Tragedia en Turquía y Siria: cifra de muertos por el terremoto ronda los 25 mil

Pese a la tragedia, los rescatistas siguen encontrando supervivientes. | Fuente: AFP

La situación es trágica tras el terremoto: la ONU estima que al menos 870 000 personas precisan urgentemente comida y, solo en Siria, 5,3 millones de personas se quedaron sin casa

Te recomendamos

La ayuda internacional llega lentamente el sábado a las zonas siniestradas de Turquía y Siria, donde los socorristas continúan encontrando supervivientes que lograron resistir milagrosamente entre los escombros tras el masivo terremoto, que dejó casi 25 000 muertos.

El frío gélido en la zona dificulta los rescates y redobla el castigo sobre una población desesperada. Según la ONU, al menos 870 000 personas precisan urgentemente comida y, solo en Siria, 5,3 millones de personas se quedaron sin casa.

Pero, entre la muerte y la destrucción, los rescatistas siguen encontrando supervivientes.

"¿Está el mundo ahí?", preguntó Menekse Tabak, de 70 años, mientras era extraída de entre los cascotes en la ciudad turca de Kahramanmaras -epicentro del sismo de magnitud 7,8 que sacudió la región-, entre aplausos, según un video difundido por la cadena estatal TRT Haber.

En la ciudad Hatay, también en el sur, una niña de dos años fue encontrada viva 123 horas después de la sacudida, informó la web del diario Hurriyet, pero su familia no pudo ser hallada.

El Programa Mundial de Alimentos pidió 77 millones de dólares para aportar raciones de comida a al menos 590 000 personas desplazadas a causa del terremoto en Turquía y 284 000 en Siria.

El director de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llegó este sábado a la ciudad siria de Alepo, fuertemente golpeada por el temblor, para visitar hospitales y centros de refugio con las autoridades sirias, dijo la agencia oficial Sana.

A su llegada, el funcionario afirmó que viajó con cerca de 37 toneladas de suministros médicos de emergencia, y agregó que el domingo llegará otra ronda con más de 30 toneladas de ayuda.

Supervisión de la Cruz Roja

La OMS estima que el sismo podría afectar a 23 millones de personas en los dos países "incluyendo cinco millones de personas vulnerables".

Las organizaciones humanitarias temen especialmente la propagación del cólera, que resurgió en Siria.

El gobierno sirio anunció que autorizará el suministro de ayuda internacional a las zonas controladas por los rebeldes en el noroeste del país, castigado por el sismo.

Damasco precisó que la distribución de ayuda tendría que ser "supervisada por el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja siria", con el apoyo de la ONU.

Hasta ahora, prácticamente toda la ayuda suministrada a las zonas rebeldes transita lentamente desde Turquía a través del puesto fronterizo de Bab al Hawa, el único garantizado por la ONU. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola