Canadá transfiere su embajada ucraniana de Kiev a Lviv

La sede diplomática canadiense fue transferida de Kiev a Lviv. | Fuente: @CanEmbUkraine

La diplomacia de Canadá informó que retomarán las actividades en su sede de Kiev cuando la situación de seguridad regrese a la normalidad en Ucrania. Así los canadienses se unen a Estados Unidos que transfirió a los empleados encargados de servicios esenciales a Lviv.

Canadá anunció este sábado el cierre temporal de su embajada en Kiev y el traslado a una oficina en Lviv (oeste), "debido al deterioro de la situación causada por el despliegue de tropas rusas en la frontera" con Ucrania.

Mediante un comunicado, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Melanie Joly, confirmó el traslado y señaló que regresarán a Kiev cuando la situación de seguridad regrese a la normalidad en Ucrania.

"Retomaremos actividades en la embajada de Kiev en cuanto la situación de seguridad en Ucrania nos permita garantizar servicios apropiados y una seguridad adecuada para nuestro personal", manifestó.

"Los canadienses deben seguir evitando viajar a Ucrania. Exhortamos a quienes se encuentren actualmente en el país a irse ahora", agregó.

Traslado de empleados estadounidenses

Washington, que ordenó el sábado la partida de la mayor parte del personal de su embajada en Kiev, también transfirió los empleados encargados de servicios esenciales a Lviv, a unos 70 kilómetros de la frontera con Polonia.

Estados Unidos insistió el viernes en el riesgo de una invasión "inminente" de Ucrania por Rusia, que reunió a más de 100 000 soldados cerca de la frontera y acaba de iniciar maniobras militares en el mar Negro y Bielorrusia, rodeando el país.

Los esfuerzos diplomáticos marcados por un frenesí de llamadas telefónicas el sábado entre dirigentes occidentales y Moscú no han logrado reducir las tensiones acerca de Ucrania.

Comunicación entre Joe Biden y Vladímir Putin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este sábado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que si bien EE. UU. está preparado para la vía diplomática sobre la situación en Ucrania, el país se encuentra "igualmente preparado" para escenarios distintos a la diplomacia.

En una llamada de una hora y dos minutos entre ambos mandatarios, Biden amenazó con imponer "costes severos" de forma rápida a Rusia en coordinación con sus aliados en Europa si Putin procede con una invasión de Ucrania, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El mandatario estadounidense también trasladó a su homólogo ruso que una invasión rusa de Ucrania produciría "sufrimiento humano generalizado" y reduciría el prestigio de Rusia en el mundo. La llamada entre ambos empezó a las 11.04 horas del Este de EE. UU. (16.02 GMT) y se alargó hasta las 12.06 hora local (17.06 GMT).

(Con información de AFP/EFE)

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola