Nueva delegación de EE.UU. llega a Taiwán en medio de la crisis con China

Una gran pantalla de televisión que muestra la transmisión de noticias de piezas de artillería del ejército taiwanés durante un simulacro de fuego real, en una calle de Hong Kong, China. | Fuente: EFE

Una delegación de cinco miembros del Congreso estadounidense llegó este domingo a Taiwán para una visita que no estaba anunciada. El viaje de los representantes estadounidenses se da días después de las principales maniobras jamas realizadas por China alrededor de la isla.

Te recomendamos

Una delegación de cinco legisladores de Estados Unidos viajó este domingo a Taiwán para una gira de trabajo en medio de la crisis con China desatada por la reciente visita a la isla de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, la demócrata Nancy Pelosi.

El Instituto Americano en Taiwán, que representa al Gobierno estadounidense en la isla, anunció en un comunicado que la visita durará dos días y que incluirá reuniones con líderes taiwaneses sobre seguridad regional y comercio.

La comitiva, que tiene previsto visitar otras zonas del Indopacífico además de Taiwán, está formada por el senador demócrata Ed Markey, los congresistas demócratas John Garamendi, Alan Lowenthal y Don Beyer; y la congresista republicana Amata Coleman Radewagen.

"La delegación se reunirá con altos cargos de Taiwán para abordar las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, la seguridad regional, el comercio, la inversión, las cadenas globales de suministro, la crisis climática y otros temas relevantes de interés mutuo", afirmó el Instituto Americano.

 

Parte de la comitiva estadounidense a su llegada a Taiwán este domingo 14 de agosto. | Fuente: AFP

La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China, que consideró el gesto como una muestra de apoyo a la independencia de la isla y respondió con maniobras militares con fuego real y sanciones contra Taiwán.

El pasado miércoles, en su primera rueda de prensa desde su viaje, Pelosi dijo que Estados Unidos no permitirá a China aislar a Taiwán y apuntó que el objetivo de su visita fue reafirmar "la fuerte relación" entre su país y la isla.

En todo momento, la Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi, además de sostener que sigue apoyando el paradigma de 'una sola China'.

 

Nancy Pelosi expone ante los medios de comunicación de EE.UU. sobre su viaje a Taiwán el pasado 10 Agosto en Washington DC. | Fuente: EFE

Tensión entre China y EE.UU.

Esta visita que durará hasta el lunes según el Instituto estadounidense en Taiwán, se da días después de las principales maniobras jamas realizadas por China alrededor de la isla.

Las maniobras fueron una respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara estadounidense de representantes, Nancy Pelosi. Taiwán acusa a China de haber tomado como pretexto la visita de Pelosi para entrenarse para una invasión.

En respuesta, Estados Unidos reiteró su compromiso en la región, señaló que reforzará sus relaciones comerciales con Taiwán e indicó que efectuará nuevas travesías aéreas y marítimas en el estrecho en respuesta a las acciones "provocadoras" chinas, anunció el viernes Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para Asia-Pacífico.

China considera que Taiwán, poblada por unos 23 millones de habitantes, es una de sus provincias que aun no ha podido reunificar con el resto del territorio desde el fin de la guerra civil china en 1949.

 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola