Comparte esta noticia
Siguenos enSeúl lanza advertencia a Corea del Norte con desfile militar: Acabaremos con su régimen si usan arsenal nuclear [FOTOS]
El Gobierno surcoreano envío hoy un mensaje de advertencia a Corea del Norte con la celebración en Seúl de un desfile militar, el primero en la última década, en el que exhibió algunas de sus armas más destructivas.Fuente: EFE
La intensa lluvia que cayó este martes en Seúl empañó algo la celebración, con motivo del 75 aniversario de las Fuerzas Armadas surcoreanas, y evitó que los activos de las Fuerzas Aéreas, como los cazas F-35 o el prototipo KF-21 en el que trabajan conjuntamente Corea del Sur e Indonesia, volaran.Fuente: AFP
Pero el aguacero no evitó que miles de personas cubiertas con paraguas animaran a los efectivos de las distintas ramas del ejército y agitaran enérgicamente las "Taeguki" (la bandera nacional) a su paso.Fuente: EFE
En un acto previo al desfile, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, amenazó con "acabar" con el "régimen de Corea del Norte" si hace uso de armas nucleares a medida que aumenta la tensión en la península. Para ello, Yoon ha asegurado que contará con la ayuda de Estados Unidos y ha recalcado que Pyongyang "debe darse cuenta de que las armas nucleares nunca podrán servir para garantizar su seguridad", tal y como recoge un comunicado de la Presidencia surcoreana.Fuente: EFE
El presidente surcoreano ha alertado de que "el régimen (de Corea del Norte) sigue aumentando su arsenal nuclear y sus capacidades balísticas en un claro desafío a las alertas de la comunidad internacional, lo que supone una "clara amenaza".Fuente: AFP
Hacía 10 años que Seúl no veía un desfile de esta naturaleza, pese a que ha sido tradición celebrarlos cada cinco.El anterior Gobierno surcoreano, liderado por el liberal Moon Jae-in, canceló el de 2018 para facilitar el diálogo que por entonces se había entablado con Pionyang.Fuente: AFP
Cinco años después la situación ha cambiado por completo y ha retornado a una fase de tensión y escalada militar después de que el diálogo sobre desnuclearización entre el régimen norcoreano y Washington fracasara en 2019.Fuente: EFE
A partir de ahí Corea del Norte comenzó a testar misiles a un ritmo récord, mientras que Estados Unidos y el Sur retomaron sus grandes maniobras militares y comenzaron a desplegar periódicamente activos estratégicos del Pentágono en la península como admonición para el régimen.Fuente: EFE
Seúl está desarrollando actualmente la última versión, el Hyunmoo-V, que supuestamente será capaz de portar una cabeza de más de 8 toneladas y de destruir objetivos que se encuentren bajo tierra.Fuente: EFE
Unos 4.000 soldados participaron en el desfile en pleno centro de Seúl, bajo los aplausos de una multitud que agitaba banderas, en el que se exhibieron también 170 tanques, drones y misiles.Fuente: EFE
Alrededor de 300 soldados estadounidenses participaron en el desfile en el centro de la capital surcoreana, un hecho inédito que ilustra la solidez de la alianza militar entre ambos países frente a la amenaza nuclear norcoreana.Fuente: EFE
Corea del Sur ahora está dirigida por Yoon Suk Yeol, un conservador que mantiene una política de mano dura con Pyongyang. Desde que llegó a la presidencia en mayo de 2022, Seúl ha intensificado su cooperación militar con Estados Unidos y Japón.Fuente: EFE
Corea del Sur es un importante exportador de armas. En 2022, las ventas de armas aportaron al país 17.300 millones de dólares. Corea del Sur se abstiene de vender armas a países en guerra. Fuente: EFE
Fuente: EFE
Fuente: EFE
Fuente: EFE
Fuente: EFE
Fuente: EFE