Completan el rescate de ocho personas que estaban atrapadas en la cabina de teleférico en Pakistán

La gente observa cómo un soldado del ejército desciende de un helicóptero durante una misión de rescate para recuperar a los estudiantes atrapados en un telesilla en la aldea pashto de la provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa. | Fuente: AFP

El accidente, en una zona montañosa del norte Pakistán, cuando dos cables de un teleférico se rompieron dejando varada la cabina, que llevaba abordo a un grupo de seis niños y dos adultos que se dirigían a la escuela.

Las autoridades de   Pakistán  completaron con éxito este martes el rescate de las ocho personas, entre ellos seis niños, que permanecieron más de 12 horas atrapadas en un telecabina en el norte del país, mediante una peligrosa operación que requirió de ayuda aérea.

"Aliviado de saber que todos los niños han sido rescatados con éxito y seguridad. Gran trabajo en equipo por parte de los militares, los departamentos de rescate, la administración del distrito y la población local", dijo el primer ministro interino de Pakistán, Anwaarul Haq Kakar, en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

El accidente tuvo lugar a las 08.00 horas (02.00 GMT) en la localidad de Allai, una zona montañosa del norte paquistaní, cuando dos cables de un teleférico se rompieron dejando varada la cabina, que llevaba abordo a un grupo de seis niños y dos adultos que se dirigían a la escuela.

Los equipos de rescate lograron sacar a las dos primeras personas atrapadas con la ayuda de helicópteros de los que las autoridades colgaron una cuerda al aire con un cabestrillo al que se ataron los pasajeros, uno por uno, para luego elevarlos hasta la aeronave.

Complicaciones del rescate

Esta operación, sin embargo, implicaba cierto peligro para las personas que seguían varadas en la cabina, puesto que las ráfagas de viento creadas por las hélices de los helicópteros hacía tambalear el vehículo que pendía de manera muy frágil en el aire, según se observa en imágenes de televisión.




Videos grabados por habitantes muestran a uno de los niños siendo rescatado con un sistema de cuerdas hecho por los propios habitantes, mientras las fuerzas armadas ejecutaban la maniobra de aire. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Además, un cable del teleférico ubicado unos diez metros por encima de la cabina implicaba un riesgo para las aeronaves, que debían tener cuidado para no colisionar con él.

El portavoz del servicio de rescate Bilal Faizi había informado a EFE más temprano que la oscuridad hizo más peligrosa la operación aérea pero que las autoridades de Pakistán intentaron continuar pese a los riesgos.

La caída completa de la noche provocó que los helicópteros suspendiesen sus operaciones, por lo que los esfuerzos de rescate se realizaron a través de "medios alternativos", informó la emisora ​​estatal PTV News.

Entre esos métodos destacó una operación terrestre llevada a cabo por lugareños, según se observa en varios videos grabados por locales que muestran a uno de los niños siendo rescatado con un sistema de cuerdas hecho por los propios habitantes, mientras las fuerzas armadas de Pakistán ejecutaban la maniobra de aire.

El resto de los rescates fue efectuado por un cuerpo especializado del Ejército, que se colgaron del mismo cable para recuperar a las personas, según informó en un comunicado el ala de medios del Ejército de Pakistán.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola