Pakistán: ataque suicida contra partido religioso deja más de 39 muertos y 100 heridos

Jamiat Ulema-i-Islam es uno de los partidos islamistas más importantes del país. | Fuente: AFP (foto referencial)

El ataque se produjo durante la reunión del partido religioso Jamiat Ulema-i-Islam. Las autoridades han acordonado el lugar de la explosión.

Al menos 39 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas este domingo en un ataque suicida durante una reunión del partido religioso Jamiat Ulema-i-Islam (JUI-F) en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el norte de Pakistán, afirmó a EFE una fuente policial.

Según la información inicial, se trata de un ataque suicida que tuvo lugar hacia las 16.00 horas (11.00 GMT) cuando había cientos de personas presentes, según informó un oficial de la estación de Policía de la localidad de Khar. 

De acuerdo con Akhtar Hayat Gandapur, de la Inspectoría General de la Policía de Khyber Pakhtunkhwa, el ataque se produjo minutos antes de que un alto responsable del partido interviniera en el evento de la agrupación religiosa, que celebraba una reunión con vistas a las elecciones que se realizarán a fines de año.

Las autoridades locales estiman que la cifra de fallecidos puede aumentar debido al gran número de asistentes al evento, celebrado en el distrito de Bajour.

Por el momento, el ataque no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente.

Te recomendamos

Pakistán experimentó un aumento de la violencia armada desde la llegada al poder de los talibanes afganos en Kabul en agosto de 2021, que reactivó los ataques de sus hermanos ideológicos paquistaníes, especialmente en las provincias fronterizas con Afganistán de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.

El principal grupo paquistaní, el Tehreek-e-Taliban Pakistán (TTP), anunció el pasado diciembre el fin del alto un fuego alcanzado con Islamabad, al que acusó de incumplir sus compromisos en unas negociaciones de paz.

El país fue testigo de 271 ataques militantes durante la primera mitad del año, en los que 389 personas fallecieron y otras 656 resultaron heridas, según un informe publicado a principios de julio por el Instituto de Estudios de Seguridad y Conflictos de Pakistán.

Un incremento significativo de las cifras en comparación al mismo periodo de 2022, cuando Pakistán sufrió 151 ataques que causaron 293 muertos y 487 heridos.

Más de 40 muertos tras atentado en una mezquita en enero

No es la primera vez que se registra un ataque así en lo que va del año. El 30 de enero del 2023, al menos 47 personas murieron y 150 resultaron heridas en una explosión en una mezquita dentro del cuartel general de la policía de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, lo que llevó a las autoridades a decretar alerta máxima en todo el país.

La explosión se produjo durante la plegaria dentro de la mezquita, ubicada en un recinto que además del cuartel de policía también alberga las sedes de las agencias de inteligencia.

La ciudad de Peshawar está cerca de la frontera con Afganistán.

Tras el ataque las autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.

Según la policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que estaban rezando. Al lugar fueron movilizados equipos de desminado por los temores de que el ataque fuera un atentado suicida.

El país en general enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.

Tras varios años de una calma relativa, volvieron a producirse atentados de la rama pakistaní de los talibanes, Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches.

Pakistán reprocha a los talibanes que deja que estos grupos utilicen su territorio para planificar los ataques, algo que las autoridades de Kabul niegan.

Los talibanes de Pakistán, es un movimiento separado del de los dirigentes afganos, pero tiene raíces comunes.

(Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola