La ONU anuncia que tregua entre gobierno y rebeldes en Yemen se renueva por otros dos meses

Los ciudadanos de Yemen viven en tensiones tras más de siete años de guerra civil y treguas temporales | Fuente: EFE/EPA

"Las partes del conflicto han aceptado la propuesta de Naciones Unidas para renovar la actual tregua en el Yemen por otros dos meses", afirmó Grundberg en un comunicado que da alivio para la ciudadanía tras más de siete años de guerra.

Las partes implicadas en la guerra del Yemen han llegado a un acuerdo para extender durante otros dos meses la tregua temporal en vigor desde abril, que ha supuesto una considerable reducción de las hostilidades, anunció este jueves el enviado especial de la ONU para este país, Hans Grundberg.

"Las partes del conflicto han aceptado la propuesta de Naciones Unidas para renovar la actual tregua en el Yemen por otros dos meses", afirmó Grundberg en un comunicado.

El cese de hostilidades, explicó, se prolonga "bajo los mismos términos que el acuerdo original" y "entra en vigor cuando expire el actual periodo de tregua", hoy a las 19.00 horas en el Yemen (11.00 GMT-5).

Te recomendamos

Situación conflictiva en Yemen

Las partes implicadas en el conflicto yemení, particularmente el Gobierno reconocido internacionalmente y los rebeldes hutíes, habían estado negociando en los últimos días para extender la tregua, que ha sido calificada por la ONU y otras fuentes como exitosa y que ha supuesto un importante alivio para la población tras más de siete años de guerra.

"Las víctimas civiles se han reducido significativamente, las entregas de combustible al puerto de Al Hodeida (bajo control hutí) ha aumentado considerablemente y los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional de Saná (también en zona rebelde) se han reanudado tras casi seis años de cierre", enumeró Grundberg entre los logros de la tregua.

Respecto a uno de los principales obstáculos para la continuidad del cese de hostilidades, el desbloqueo por los hutíes de la provincia suroccidental de Taiz y otras regiones, contemplado en el acuerdo de hace dos meses y todavía pendiente de ser concretado, el enviado de la ONU no anunció avances.

"Para que la tregua alcance su máximo potencial será necesario dar más pasos, particularmente en materia de apertura de carreteras y operaciones de vuelos comerciales", indicó en la nota.

Sin embargo, celebró que las partes se han reunido "por primera vez en años" para hacer progresos en el tema de los desbloqueos "y en la implementación de un mecanismo de desescalada militar en todo el país".

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS:

-'Entrevistas ADN': Unos tres meses podría demorar un proceso de acusación constitucional en el Parlamento.

Hugo Rovira Zagal, Oficial Mayor del Congreso, explicó que el trámite es evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente, antes de llegar al pleno del Parlamento que toma la decisión final.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola