Nicaragua autoriza el ingreso al país de tropas, naves y aeronaves de Rusia para misiones “humanitarias”

La disposición consta en un decreto presidencial publicado el pasado 7 de junio en el Diario Oficial | Fuente: AFP

Daniel Ortega ofreció un apoyo público inmediato a la invasión militar rusa a Ucrania y por ello tomó estas disposiciones a favor del Kremlin. 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó este jueves el ingreso al país de efectivos militares, naves y aeronaves de Rusia a partir del próximo mes, así como la salida de fuerzas y medios militares del país centroamericano en misiones específicas.

El decreto autorizó el ingreso “para participar en ejercicios de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria, misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales”. Las actividades se realizarán con las fuerzas terrestres, aéreas y navales nicaragüenses del 1 de julio al 31 de diciembre de este año, precisó el documento.

Daniel Ortega también permitió la entrada de militares y medios rusos para participar en operaciones conjuntas con las fuerzas armadas locales “en contra de ilícitos” en espacios marítimos de Nicaragua en el Mar Caribe y en aguas jurisdiccionales en el Océano Pacífico, se indicó.

En el mismo período, Nicaragua permitirá el ingreso en forma rotativa de 80 efectivos militares, naves y aeronaves para participar en “intercambio de experiencias y ejercicio de adiestramiento en ayuda humanitaria”, y de otros 50 militares, naves y aeronaves rusas para realizar “labores de enfrentamiento y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.

El decreto también autorizó para el segundo semestre de este año “el tránsito o estacionamiento” de fuerzas militares de Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Estados Unidos, México, Venezuela y Cuba, “con fines de intercambio y asistencia humanitaria de beneficio mutuo, en caso de situaciones de emergencia”, señaló La Gaceta. 

Tras su retorno al poder en 2007, ha concretado varios acuerdos de cooperación económica, científico-técnica y militar con Moscú.

El gobierno ruso reaccionó a la publicación a través de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, quien adujo que el ingreso de tropas y medios militares extranjeros a Nicaragua es algo “rutinario”.

Según dijo Zakharova a la agencia de noticias Sputnik, el procedimiento ya está “establecido en las leyes de Nicaragua para el ingreso temporal de personal militar para desarrollar la cooperación en distintas áreas, incluyendo ayuda humanitaria y de emergencia y combate al crimen organizado y el narcotráfico”.

Ortega ofreció un apoyo público inmediato a la invasión militar rusa a Ucrania, justificando las posiciones de los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás, donde Moscú ha afianzado su control mediante intensos bombardeos en las últimas semanas.

Ortega pide al Congreso disolver Academia Nicaragüense de la Lengua

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua solicitó al parlamento el cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua, una entidad con 94 años de existencia, señalada junto a otras 82 organizaciones sin fines de lucro de incumplir la ley por no declararse "agente extranjero", según la agenda de sesiones.

La iniciativa será discutida el martes en una sesión plenaria por el parlamento, que cuenta con una mayoría afín al gobierno.

La Academia Nicaragüense de la Lengua, con sede en Managua, fue creada en agosto de 1928, y entre sus miembros destacados figura el escritor Sergio Ramírez.

(Con información de AP y Agencia EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola