Ministro de Defensa de China: La relación bilateral con Rusia "ha entrado en una nueva era"

El viaje del ministro chino de Defensa, Li Shangfu, a Rusia, previsto hasta el 19 de abril, se produce tras la visita oficial que el presidente chino, Xi Jinping, realizó en Moscú el mes pasado. | Fuente: EFE

En un encuentro en el Kremlin con el presidente ruso, Vladímir Putin, el ministro chino de Defensa, Li Shangfu, dijo que los vínculos entre Moscú y Pekín son "muy fuertes". "Esta es mi primera visita al extranjero desde que asumí como ministro de Defensa de China.

El ministro chino de Defensa, Li Shangfu, se felicitó este domingo por los "fuertes" vínculos con Moscú durante un encuentro en el Kremlin con el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Tenemos vínculos muy fuertes, que superan las alianzas político-militares de la época de la Guerra Fría" y "son muy estables", dijo en declaraciones difundidas en la televisión rusa.

El ministro añadió que la relación entre Rusia y China "ha entrado en una nueva era".

"Esta es mi primera visita al extranjero desde que asumí como ministro de Defensa de China. Elegí específicamente Rusia para enfatizar la naturaleza especial y la importancia estratégica de nuestra relación bilateral", agregó Li Shangfu.

Relación "estratégica"

En la reunión, a la que asistió su homólogo ruso Serguéi Shoigu, Putin dio la bienvenida a la cooperación militar entre Rusia y China.

"Estamos trabajando también activamente a través de los departamentos militares, intercambiando regularmente información de utilidad, trabajando juntos en cooperación militar y técnica, y llevando a cabo ejercicios conjuntos", dijo Putin.

"Esto, sin duda, es otra área importante que fortalece" la naturaleza "estratégica" de la relación entre Moscú y Pekín, agregó el mandatario ruso.

El viaje de Li a Rusia, previsto hasta el 19 de abril, se produce tras la visita oficial que el presidente chino, Xi Jinping, realizó en Moscú el mes pasado.

En sus dos días de conversaciones cara a cara, Putin y Xi se felicitaron de haber abierto una "nueva era" en su relación bilateral, y abordaron la propuesta china para salir del conflicto de Ucrania.

China, que no ha condenado la operación militar rusa en Ucrania, se define como neutral en la contienda y aspira a desempeñar un papel de mediador. Washington ha acusado a Pekín de estar planteándose la entrega de armas a su aliado ruso, cosa que China desmiente.

Moscú y Pekín han estrechado su cooperación en los últimos años, con el deseo común de hacer de contrapeso a la influencia global de Estados Unidos. Su acercamiento se estrechó desde que Putin lanzó la ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.

(Con información de AFP)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola