Macron, en progresión ascendente en los sondeos desde la primera vuelta

Macron sube su porcentaje de intención de voto y se convierte en favorito | Fuente: AFP / Referencial

Actual presidente de Francia sube su porcentaje de intención de voto, luego de sumar propuestas del izquierdista Mélenchon y del ecologista Yannick Jadot. 

El presidente francés y actual candidato presidencial, Emmanuel Macron, ha mostrado una progresión ascendente en las intenciones de voto para la segunda vuelta de las presidenciales luego de la primera vuelta realizada el pasado 10 de abril, cuando acabó en cabeza por delante de la ultraderechista Marine Le Pen.

En vísperas del debate televisivo de mañana miércoles, que se presenta como un momento decisivo de la campaña, el candidato a la reelección cuenta con una intención de voto de entre siete y nueve puntos por encima de su rival, cuando hace una semana la diferencia mayor era de cinco puntos.

Acuerdos y concesiones

En la mayor parte de las encuestas, Macron ha ganado casi tres puntos frente a su rival, tras haber multiplicado los actos de campaña y haber hecho concesiones a los programas de algunos de los candidatos eliminados en la primera vuelta.

En particular, el presidente ha enviado mensajes al electorado del izquierdista Jean-Luc Mélenchon y al del ecologista Yannick Jadot, que rozó el 5 % de los sufragios.

Según los sondeos, alrededor de 40 % de los electores que apoyaron a Mélenchon votarán por Macron, mientras que entre el 20 % y el 25 % lo harán por Le Pen y entre el 33 % y el 41 % se abstendrán.

Macron también recoge la mayor parte del voto del ecologista Jadot. Dos de cada tres de sus electores apoyarán al actual presidente siguiendo la consigna de su líder, lo cual suma a su porcentaje en aumento.

Algo menos de la mitad de los que votaron a la conservadora Valérie Pécresse, que se quedó por debajo del 5 % de los votos, también apostarán por Macron.

Le Pen, por su parte, ha tratado de moderar su discurso tras la segunda vuelta, intentando limar los aspectos más radicales de su programa, que son los que su rival pone más de manifiesto. Dicha estrategia, según los sondeos, le ha hecho perder algo de apoyo entre el electorado más extremista.

La líder ultraderechista, que se ve más cerca que nunca de la victoria, se beneficia del apoyo de la mayoría de los votos del también candidato de la extrema derecha Éric Zemmour, cuarto de la primera vuelta con el 7 % de los votos, con propuestas más radicales que las suyas.

Ocho de cada diez votantes de Zemmour aseguran que votarán ahora por Le Pen, aunque son casi diez puntos menos que los de hace una semana.

Como se sabe, el presidente Macron encabezó la primera vuelta con el 27,84 % de los votos, frente al 23,15 % de Le Pen, que aventajó en poco menos de 500.000 votos al izquierdista Jean-Luc Mélenchon. (EFE)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola