"Lágrimas, abrazos y pocas palabras" en Israel tras la liberación de rehenes argentinos

El rehén israelí-argentino rescatado Louis Har se reúne con su familia en el Hospital Tel Hashomer en Ramat Gan, en las afueras de Tel Aviv, Israel. | Fuente: Ejército de Israel

El ministerio de Salud de Hamás, que gobierna Gaza, informó que la operación en la que se liberó a los rehenes, incluyó bombardeos en varios puntos de Rafah y dejó "un centenar de muertos".

"Los vimos (...) hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras", relató Idan Bejerano, yerno de uno de los dos rehenes argentino-israelíes liberados la madrugada del lunes en una operación militar de las fuerzas israelíes en el sur de la Franja de Gaza.

El ejército israelí, la agencia de seguridad Shin Bet y la policía liberaron en un asalto durante la madrugada en la localidad palestina de Rafah a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70. 

El ministerio de Salud del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza, informó que esta vasta operación, que incluyó bombardeos en varios puntos de Rafah, dejó "un centenar de muertos".

Los dos rehenes liberados - secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, en el sur de Israel el 7 de octubre - fueron trasladados en helicóptero al hospital de Sheba, en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde llegaron hacia las 03H15 de la mañana, precisó el centro de salud.

Israel anunció este 12 de febrero el rescate de dos rehenes en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. | Fuente: Ejército de Israel

Los rehenes "están rodeados de sus familias"

"Hacia las 03H00 de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Louis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero, nos subimos al auto y vinimos", contó Bejerano, yerno de Luis Har.

Bejerano indicó que pudieron verlos y que "están bajo supervisión médica, en cama". 

"Parecen bien, si puedo decirlo. Están siendo sometidos a una serie de exámenes, rodeados de médicos y enfermeras. Y lo que es más importante, están rodeados de sus familias", añadió, en una declaración a la prensa a la salida del hospital.

Te recomendamos

El yerno del secuestrado relató que en el momento del encuentro los corazones de los liberados "latieron a 200 pulsaciones por minuto, quizá más". 

"Hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras (...) Hoy estamos felices, pero todavía no hemos ganado. Éste es solamente un paso más para el retorno a casa" de los rehenes que siguen cautivos en Gaza, destacó. 

"El pueblo israelí necesita un acuerdo"

La presidencia argentina celebró a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate".

El presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que las autoridades están utilizando "todos los medios posibles" para rescatar al resto de los rehenes apresados por Hamás en el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel.

Según las autoridades israelíes, antes de la liberación de estos dos secuestrados, había 132 rehenes en manos de Hamás, de los cuales 29 probablemente murieron en cautiverio. 

Bejerano, reiteró el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamás que incluya la liberación de más secuestrados.

"¡Por favor, sean serios! Sean serios sobre un acuerdo. El pueblo israelí necesita un acuerdo (...) lo antes posible", afirmó Bejerano. (AFP)

Podcast recomendado

Un acuerdo precario entre Israel y Hamás

Lo que sucede en el Medio Oriente repercute en las demás regiones del mundo, a causa de las comunidades árabes y judías establecidas en la mayor parte de países.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola