La Unión Europea prohíbe productos químicos peligrosos en tinta de tatuajes

Siete países de la UE ya aplican la prohibición. | Fuente: Flickr

"La protección de la salud pública de los ciudadanos europeos es nuestra principal preocupación y los productos químicos peligrosos en la tinta para tatuajes pueden representar tal preocupación", explicó a la prensa una portavoz de la comisión, Sonya Gospodinova.

La Unión Europea (UE) prohibió a partir de este martes el uso de tintas de tatuaje y maquillaje permanente que contengan elementos químicos potencialmente cancerígenos o peligrosos para la salud.

La normativa veta la utilización de tintas que contengan colorantes con azoderivados, aminas aromáticas potencialmente cancerígenas, hidrocarburo aromático policíclico, metanol o metales.

La Comisión Europea especificó que "la restricción cubre las sustancias cancerígenas, mutágenos y reprotóxicas; productos químicos prohibidos en los cosméticos, los sensibilizantes cutáneos, los irritantes de la piel y los ojos, las impurezas metálicas, las aminas aromáticas y algunos pigmentos".

"La protección de la salud pública de los ciudadanos europeos es nuestra principal preocupación y los productos químicos peligrosos en la tinta para tatuajes pueden representar tal preocupación", explicó a la prensa una portavoz de la comisión, Sonya Gospodinova.

Siete países de la UE ya aplican la prohibición: Bélgica, Francia, Alemania, los Países Bajos, España, Eslovenia y Suecia.

Te recomendamos

El reglamento, acordado por los 27 estados miembros de la UE hace un año y medio, ahora lo hace aplicable en todo el bloque, incluso para las importaciones procedentes de fuera de la Unión Europea.

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, en inglés) anunció que las tintas para tatuajes y el maquillaje permanente contienen mezclas químicas que pueden ser peligrosas y causar "alergias en la piel y otros impactos más graves en la salud, como mutaciones genéticas y cáncer"'.

La ECHA añadió que es poco probable que los comercios minoristas y consumidores vean aumentos de precios como resultado de la prohibición de la UE.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Qué significa estar "completamente" vacunado? - Espacio Vital

Conforme avanza la pandemia, los conceptos para entender el coronavirus han ido cambiando conforme se van teniendo más datos científicos sobre el virus. Asimismo, la forma de enfrentar la pandemia también ha ido cambiando, hoy son necesarias al menos tres dosis de la vacuna para estar mejor protegido. ¿Esto será igual siempre?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola