La ONU pide cesar ataques contra el personal sanitario en Ucrania: "Es un acto de crueldad inadmisible"

Soldado ucraniano en medio de una operación de evacuación | Fuente: AFP or licensors

Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, hubo 31 ataques contra el personal y las infraestructuras sanitarias, según la OMS.

Los ataques contra el personal y las infraestructuras sanitarias deben cesar de inmediato en Ucrania, exigieron este domingo varias agencias de la ONU.

"Atacar de esa manera a los más vulnerables, bebés, niños, mujeres embarazadas y los que ya están enfermos, así como el personal sanitario que arriesga su vida para ayudar a salvar otras es un acto de crueldad inadmisible", subraya un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia de Naciones Unidas para la infancia (Unicef) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Las tres agencias piden un alto el fuego.

Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, hubo 31 ataques contra el personal y las infraestructuras sanitarias, según la OMS.

En 24 incidentes, las infraestructuras sanitarias fueron destruidas o dañadas, mientras que en 5 casos las ambulancias fueron alcanzadas por tiros o destruidas.

Estos ataques dejaron 12 muertos y 34 heridos, según el último balance publicado el domingo por la OMS en un comunicado conjunto. La organización precisa que está investigando otros incidentes.

Te recomendamos

La comunidad internacional condenó de hecho el bombardeo de un hospital para niños en Mariúpol, de donde salieron imágenes de mujeres embarazadas heridas. El ataque dejó tres muertos, entre ellos una niña.

"Los ataques contra el personal médico tienen un impacto directo sobre la capacidad de la gente a acceder a cuidados de base, en particular las mujeres, niños y otros grupos vulnerables", subraya el comunicado conjunto.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

Julio Velarde: Si queremos crecer económicamente se necesita un sector público que esté preparado - Entrevistas ADN

El presidente del BCR, Julio Velarde, comentó a RPP las proyecciones para la economía peruana y el impacto que tienen la designaciones de funcionarios públicos.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola