La ONU condena un año de "vergonzoso" cierre de escuelas de Afganistán

La ONU condena un año de "vergonzoso" cierre de escuelas de Afganistán | Fuente: AFP

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión ultrarigorista del islam, alejándolas de la vida pública.

Te recomendamos

La ONU instó el domingo a los talibanes en Afganistán a reabrir las escuelas secundarias para niñas y tachó de "trágico y vergonzoso" el cierre que comenzó hace exactamente un año.

Este "domingo marca un año de exclusión de las niñas de las escuelas secundarias en Afganistán. Un año de aprendizaje perdido y de oportunidades que no recobrarán jamás. Las niñas tienen su lugar en las escuelas. Los talibanes deben dejarlas volver", escribió en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres.

Después de su llegada al poder en agosto de 2021, los talibanes prohibieron la enseñanza secundaria para las niñas. El 23 de marzo les autorizaron a volver, pero pocas horas después volvieron a prohibir que vayan a la escuela.

Los talibanes aseguran que la prohibición está vinculada a un "problema técnico" y que se reanudarán las clases una vez que se defina un programa basado en los preceptos islámicos.

Según la ONU, "más de un millón de niñas", principalmente de entre 12 a 18 años, no han podido ir a la escuela en el último año.

"Es un trágico aniversario, vergonzoso y totalmente evitable", declaró el domingo Markus Potzel, jefe en funciones de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Manua) en un comunicado.

Mujeres trabajan, pero muchas "en casa"

Los talibanes han rechazado las acusaciones de la ONU de que los derechos de las mujeres en Afganistán han "retrocedido" desde su regreso al poder y aseguraron que "miles" de mujeres afganas trabajan en empleos públicos, pero algunas de ellas "en casa".

Dijeron que a las empleadas de varios ministerios y servicios públicos no se les permitía ir a sus oficinas, para no mezclarse con los hombres, pero que "siguen cobrando sus sueldos" quedándose en casa.

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión ultrarigorista del islam, alejándolas de la vida pública.

Los islamistas radicales prohibieron la enseñanza secundaria para las niñas en la mayoría de provincias y vetaron a las mujeres de muchos empleos gubernamentales. También ordenaron a las mujeres cubrirse totalmente en público, idealmente con una burka, el velo integral.

 

AFP


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola