Jefe de la OTAN dice que visita a Corea del Norte demuestra que Vladímir Putin "depende" de los autoritarios

Vladímir Putin viaja esta semana a Corea del Norte, donde podría firmar un acuerdo de cooperacion "estratégica". | Fuente: AFP

El presidente ruso Vladímir Putin viajará a Corea del Norte el martes para una visita de Estado "amistosa", anunció el lunes el Kremlin en un momento en que Occidente acusa a Pyongyang de suministrar armas a Moscú para la ofensiva en Ucrania.

El jefe de la OTAN estimó este lunes que la visita del presidente ruso Vladimir Putin esta semana a Corea del Norte demostró cómo el esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania se ha vuelto "dependiente" de líderes autoritarios.

"Demuestra lo dependiente que es ahora el presidente Putin, y Moscú, de países autoritarios de todo el mundo", afirmó el secretario general Jens Stoltenberg a periodistas en Washington tras un discurso en el centro de reflexión Wilson Center.

"Sus amigos más cercanos y los mayores partidarios del esfuerzo bélico ruso -guerra de agresión- (son) Corea del Norte, Irán y China", dijo Stoltenberg.

Preguntado por las medidas que podría tomar la OTAN, Stoltenberg respondió que "ya hay muchas sanciones contra Corea del Norte, el problema es que Rusia viola ahora esas sanciones".

Citando una cifra mencionada por la inteligencia surcoreana, Stoltenberg dijo que Corea del Norte ya ha entregado un millón de proyectiles a Rusia.

"Ese flujo de armas continúa", afirmó.

"Los vemos cargar vagones de ferrocarril y después cruzar la frontera entre Corea del Norte y Rusia", aseguró.

Rusia es miembro con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, que ha impuesto sanciones a Corea del Norte por sus programas nuclear y de misiles.

 

Putin viaja esta semana a Corea del Norte, donde podría firmar un acuerdo de cooperacion "estratégica"

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajará a Corea del Norte el martes para una visita de Estado "amistosa", anunció el lunes el Kremlin en un momento en que Occidente acusa a Pyongyang de suministrar armas a Moscú para la ofensiva en Ucrania.

El asesor diplomático de Vladimir Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales.

"Se firmarán varios documentos", entre los que habrá "documentos importantes, muy significativos", dijo el asesor, citado por las agencias estatales.

Ushakov mencionó la "posible" firma de "un acuerdo de cooperación estratégica global", que sería una versión actualizada de un tratado firmado durante la última visita de Putin al país, en 2000.

El documento se modificará para adaptarlo a una "profunda evolución de la situación geopolítica mundial y regional", señaló.

(AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

La guerra es siempre el fracaso de la capacidad humana de anticipar y resolver conflictos de acuerdo al derecho internacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola