Bolsonaro niega haber violado la Constitución tras ser acusado de proponer un golpe a militares

Bolsonaro niega haber violado Constitución tras ser acusado de proponer golpe a militares | Fuente: EFE

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó que durante su gobierno nunca toleró cualquier movimiento o proyecto que no tuviese respaldo a la ley.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó cualquier violación a la Constitución en respuesta a la filtración de una confesión en la que su entonces edecán lo acusa de haber propuesto un plan golpista a altos oficiales de las Fuerzas Armadas para impedir el regreso al poder del progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder ultraderechista, a través de un comunicado divulgado por sus defensores, afirmó que, durante su Gobierno (2019-2022) nunca toleró cualquier movimiento o proyecto que no tuviese respaldo a la ley.

Bolsonaro “jamás adoptó cualquier actitud que afrontase los límites y garantías establecidas por la Constitución”, según el mensaje divulgado por Fábio Wajngarten, uno de sus abogados.

Pese a que no cita el motivo de la divulgación del comunicado, el mismo se conoce poco después de que algunos portales de noticias filtraron partes de la confesión que el entonces edecán de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, concedió a la Policía Federal a cambio de beneficios judiciales.

Te recomendamos

¿De qué es acusado Jair Bolsonaro?

En su confesión, según la versión divulgada, Cid asegura que el líder ultraderechista convocó a una reunión con los jefes de las Fuerzas Armadas y otros militares para presentarles un plan golpista.

Según el exedecán, tras negarse a reconocer la victoria de Lula en las elecciones presidenciales de octubre pasado, el entonces jefe de Estado les presentó a los militares un plan para convocar a nuevas elecciones y arrestar a sus adversarios.

Cid relató que, pese a que el entonces comandante de la Marina, almirante Almir Garnier Santos, al parecer aprobó la propuesta de Bolsonaro, los demás oficiales la rechazaron, por lo que el mandatario se quedó sin el respaldo de los militares a sus planes

Te recomendamos

Posición del ministro de Defensa de Brasil

El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, afirmó este jueves que el relato demuestra que, con excepción de algunos casos aislados, los militares no aceptaron las propuestas golpistas y garantizaron el Estado de derecho en Brasil.

En el mismo comunicado e igualmente sin citar a Cid, la defensa de Bolsonaro agrega que “adoptará las medidas judiciales correspondientes contra cualquier manifestación calumniosa”.

Afirma igualmente que aún no ha tenido acceso a la confesión premiada del exedecán para poder comentarla debido a que, pese a su filtración por la prensa, está protegida por el secreto judicial.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola