Investigadores relacionan el consumo de cafeína con menor riesgo de diabetes

El estudio da luces de los beneficios del consumo de cafeína. | Fuente: AFP

Un estudio internacional arrojó que las concentraciones más altas de cafeína están asociadas con un índice de masa grasa más bajo, así como con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2

Te recomendamos

Un equipo de investigadores ha relacionado el consumo de cafeína con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y con la reducción de peso y de la masa grasa.

Los resultados han sido aportados por un equipo internacional de investigadores liderado por Susana Larsson, del Instituto de Medicina Ambiental de la Universidad de Estocolmo (Suecia), y sus conclusiones aparecen publicados en la revista British Medical Journal.

El estudio perseguía conocer los efectos casuales de las concentraciones de cafeína en la sangre a largo plazo sobre la adiposidad, la diabetes tipo 2 y las principales enfermedades cardiovasculares, y para ello se centraron en los análisis del índice de masa corporal total, la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica, la fibrilación auricular, la insuficiencia cardíaca y los accidentes cardiovasculares.

Resultados del estudio

Y los resultados han arrojado como conclusión que las concentraciones más altas de cafeína están asociadas con un índice de masa corporal y una masa grasa más bajos, así como con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Los datos del estudio han apuntado que aproximadamente la mitad del efecto de la cafeína en la diabetes tipo 2 está mediado por la reducción del índice de masa corporal, aunque los investigadores han incidido en la importancia de realizar estudios clínicos a largo plazo.

Hasta ahora, algunos estudios ya habían acreditado que la ingesta de cafeína da como resultado una reducción del peso y de la masa grasa y que el consumo de café estaba también relacionado con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola