La OMS lleva doce días sin entregar suministros médicos en Gaza por falta de garantías

Hamás lanzó a comienzos de octubre una serie de ataques que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. | Fuente: AFP

Los constantes bombardeos han causado serios daños en la zona y la OMS señaló que no existe manera de garantizar la seguridad de su personal para llegar con los productos médicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cancelado este domingo por cuarta vez desde finales de diciembre una misión de suministros médicos a los hospitales del norte de la Franja de Gaza por falta de garantías de seguridad, por lo que ya han pasado doce días desde la última vez que accedieron a esta zona del enclave.

"Los intensos bombardeos, las restricciones de movimiento y la interrupción de comunicaciones están haciendo casi imposible entregar suministros médicos de manera regular y segura en toda Gaza, particularmente en el norte", ha explicado el organismo en un comunicado. También señalan que hay una "grave escasez de personal" porque estos se han ido "debido a órdenes de evacuación e inseguridad".

Esta misión tenía el objetivo de trasladar suministros médicos que se necesitan con urgencia para mantener las operaciones de cinco hospitales del norte de Gaza. A su vez, a esto se suma que el acceso de los pacientes a los centros de salud se ve obstaculizado "por condiciones peligrosas".

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado la decisión de su oficina y se ha mostrado "conmocionado" por la "magnitud de las necesidades sanitarias y la devastación" en el norte de Gaza.

"Se necesita un acceso urgente, seguro y sin obstáculos a la región para entregar ayuda humanitaria. Mayores retrasos provocarán más muertes y sufrimiento para demasiadas personas", ha manifestado el jefe de la OMS a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó a comienzos de octubre una serie de ataques que dejaron unos 1 200 muertos y cerca de 240 secuestrados. El Ejército de Israel respondió con una cruenta contraofensiva contra la Franja de Gaza que se cobra ya más de 22.800 vidas palestinas y más de 58.400 heridos. A eso se suman más de 315 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Mueren dos periodistas en bombardeo

El Ministerio de Salud de Hamás afirmó este domingo que dos periodistas palestinos murieron en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza. 

Mustafa Thuria, un camarógrafo independiente que trabajaba para la agencia AFP, y Hamza Wael Dahdouh, reportero del canal catarí Al Jazeera, murieron cuando circulaban en un vehículo, indicó el ministerio, condenando el "atroz crimen cometido por el ejército de ocupación israelí".

En un comunicado, Al Jazeera también condenó "enérgicamente el ataque perpetrado esta mañana por las fuerzas de ocupación israelíes contra el vehículo de unos periodistas palestinos", después de filmar el bombardeo de una casa en Rafah, en el sur de Gaza.

(Con información de Europa Press y AFP)

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola