Macron impulsará en Francia una ley para “ayudar a morir” bajo “condiciones estrictas” a personas con enfermedades incurables

Macron destacó también que Francia sea el primer país en proteger el aborto en su Constitución | Fuente: EFE

El presidente de Francia ha evitado usar el término de eutanasia en este proyecto de ley, porque señala que el “consentimiento” del paciente es esencial y “la decisión médica tiene su papel que desempeñar”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que impulsará un proyecto de ley para permitir que pacientes bajo “condiciones estrictas” puedan “pedir que se les ayude a morir” en Francia. Esto lo dijo el domingo en una entrevista con los diarios parisinos Liberation y Le Croix.

La iniciativa legislativa, que será presentada al Consejo de Ministros en abril, contempla la posibilidad de administrar una sustancia letal a los pacientes mayores de edad que lo soliciten si padecen una enfermedad incurable que les ocasiona sufrimientos intratables.

Macron aclaró en la entrevista que quedarán excluidos los menores de edad y los pacientes que padezcan enfermedades psiquiátricas o neurodegenerativas que afecten al discernimiento, como el Alzheimer. En caso de dictamen colegiado favorable del equipo médico, se prescribirá a la persona una sustancia letal, que podrá administrarse ella misma, o con la ayuda de un tercero si “no tiene el control” para hacerlo.

“En caso de respuesta favorable, la prescripción tiene una validez de tres meses, durante los cuales el paciente puede, por supuesto, desistir en cualquier momento”, explicó el presidente Macron.

En caso de dictamen desfavorable, el paciente puede recurrir a otro equipo médico.

Eutanasia 

Aunque este acto puede compararse con una forma de suicidio asistido, el presidente francés dijo que deseaba evitar este término o el de eutanasia, porque el “consentimiento” del paciente es esencial y “la decisión médica tiene su papel que desempeñar”.

"Se trata de una ley de la fraternidad porque permite elegir lo menos malo cuando la muerte está a las puertas", indicó Macron, quien acaba de promulgar el blindaje del acceso al aborto en la Constitución francesa.

Francia dispone de una legislación de 2016 que permite a pacientes "en agonía" dejar de medicarse y disfrutar de cuidados paliativos, sin ir más allá.

De acuerdo con los sondeos, un 70 % de los franceses están a favor de una ley que legalice la eutanasia, un término que el propio Macron, hijo de médicos, evita pronunciar públicamente.

Por su parte, Jean-Luc Romero-Michel, presidente de honor de la Asociación Francesa en favor al Derecho a Morir Dignamente, se congratuló que el proyecto vaya por fin al Parlamento, pero criticó que la última decisión recaiga exclusivamente y de forma colegial en un equipo médico.

"Eso no sucede en ningún país que tienen regulada la eutanasia", dijo en declaraciones a "Franceinfo" Romero-Michel, quien confió en que los parlamentarios modifiquen el proyecto original y terminen por facilitar el acceso. 

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola