Francia considera que gira de Macron sobre crisis en Ucrania "logró" su objetivo

Emmanuel Macron, presidente de Francia. | Fuente: AFP or licensors

La presidencia francesa dijo coincidir con el análisis del Kremlin sobre la aparición de "señales positivas" tras el encuentro entre Macron y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, el miércoles y con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la víspera.

La gira del presidente francés, Emmanuel Macron, por Moscú, Kiev y Berlín "logró" su objetivo, al permitir "avanzar" los esfuerzos para reducir la tensión entre Rusia y Ucrania, estimó el miércoles la presidencia francesa, descartando "beneficios inmediatos".

"Se logró el objetivo", resumió el Elíseo, al afirmar que se trataba de "permitir que cada uno hiciera una pausa y considerara las formas de desescalar (...) en un momento de creciente tensión" en la frontera entre ambos países.

La presidencia francesa dijo coincidir con el análisis del Kremlin sobre la aparición de "señales positivas" tras el encuentro entre Macron y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, el miércoles y con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la víspera.

Pero "en asuntos tan pesados (...), es absolutamente necesario que podamos fijar nuevos plazos y tomar el tiempo necesario. No se esperan beneficios inmediatos en todos estos asuntos", advirtió la oficina de Emmanuel Macron.

Te recomendamos

París considera "muy importante" que continúe la negociación sobre la aplicación de los acuerdos de paz de Minsk de 2015, que deben permitir el fin de la guerra en el este de Ucrania, donde murieron más de 13.000 personas en ocho años, según la ONU.

Berlín debe acoger una nueva reunión el jueves sobre este conflicto que opone a separatistas prorrusos a las fuerzas leales a Kiev, tras la celebrada en París el 26 de enero entre los negociadores de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania.

El Elíseo destacó que el "entendimiento" entre Macron y el canciller alemán, Olaf Scholz, es "muy sólido", y que el presidente francés hablará de nuevo "muy pronto" con su par de Estados Unidos, Joe Biden, aunque no está previsto ningún viaje a Washington.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Qué significa estar "completamente" vacunado? - Espacio Vital

Conforme avanza la pandemia, los conceptos para entender el coronavirus han ido cambiando conforme se van teniendo más datos científicos sobre el virus. Asimismo, la forma de enfrentar la pandemia también ha ido cambiando, hoy son necesarias al menos tres dosis de la vacuna para estar mejor protegido. ¿Esto será igual siempre?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola