España mira a otros países para investigar los abusos en la Iglesia

Obispos han reconocido la "responsabilidad institucional" de la Iglesia en los abusos sexuales a menores en Francia | Fuente: AFP

En España no hay una investigación independiente sobre casos de pederastia en la Iglesia y la última cifra, en 2021, habla de 220 clérigos denunciados.

Te recomendamos

A la espera de conocer si el Parlamento español constituye una comisión de investigación sobre abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia, países como Francia o Alemania han hecho públicos ya exhaustivos informes y otros, como Portugal o Polonia, han creado comités para indagar en las denuncias.

En España no hay una investigación independiente sobre casos de pederastia en la Iglesia y la última cifra hecha pública por la Conferencia Episcopal Española (CEE), en 2021, habla de 220 clérigos denunciados entre 2001 y 2021.

El pasado 14 de enero, tras reunirse con el papa Francisco, el presidente de la CEE, Juan José Omella, expresó su deseo de esclarecer los abusos pero rechazó "de momento" recurrir a una comisión independiente.

La CEE ha optado por abrir oficinas de atención a víctimas en cada diócesis española, mientras algunas congregaciones religiosas sí han iniciado sus propias investigaciones, como la Compañía de Jesús, que hace un año publicó un informe que cifraba en 81 las víctimas menores de edad que sufrieron abusos entre 1927 y 2020 por parte de 96 religiosos.

Una de las escasas investigaciones independientes sobre abusos en España la encargó en 2019 el Monasterio de Monserrat, que reconoció que un monje fue un "depredador sexual" sin que se hiciera nada pese a la "rumorología suficiente" sobre su conducta pederasta.

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, no se ha cerrado a la idea de una investigación y cree que lo primero es hablar con las víctimas y escuchar sus testimonios.

FRANCIA COMO EJEMPLO

Los grupos parlamentarios españoles miran a Francia, donde a finales del año pasado una comisión independiente reveló 330 000 casos de abusos sobre menores o personas vulnerables desde 1950, tras un estudio durante tres años que identificó a entre 2.900 y 3.200 religiosos pederastas.

Alemania lleva años indagando estos abusos y el último informe, encargado por la diócesis de Múnich a un despacho de abogados y hecho público este mes, recoge 497 víctimas y 235 presuntos agresores.

El informe, que involucra a Benedicto XVI en al menos cuatro casos de encubrimiento, concluye que muchos religiosos continuaron ejerciendo después de conocerse su comportamiento, incluso a pesar de haber sido objeto de una "condena relevante" por sus superiores.

AFP


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola