El Parlamento ucraniano pide la expulsión de Rusia de la Unesco

La líder de la formación oficialista Servidor del Pueblo, Olena Shuliak, solicitó el pedido.Fuente: AFP

La líder de la formación oficialista Servidor del Pueblo, Olena Shuliak, ha argumentado la solicitud en la destrucción de espacios patrimoniales ucranianos en el marco de la guerra.

Te recomendamos

La Rada Suprema (el Parlamento de Ucrania) ha solicitado la expulsión de Rusia como estado miembro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Así lo ha anunciado la líder de la formación oficialista Servidor del Pueblo, Olena Shuliak, quien ha argumentado la solicitud en la destrucción de espacios patrimoniales ucranianos en el marco de la guerra.

"Rusia sigue disparando contra Ucrania y destruye sitios patrimoniales en la mayoría de las regiones del país. Según los últimos datos, más de 250 monumentos culturales ya han sido dañados o destruidos", ha detallado Shuliak en un mensaje en su canal de Telegram.

Argumentos

Según la líder del partido del presidente, Volodimir Zelenski, las fuerzas rusas han destruido decenas de iglesias, museos, monumentos, teatros, bibliotecas y edificios históricos desde el inicio de la guerra, hace ya cien días.

"El documento adoptado establece que tales acciones del país agresor son un nihilismo absoluto de las normas del derecho internacional humanitario y el sentido común", ha señalado Shuliak.

Respuesta rusa

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la UNESCO, Alexander Kuznetsov, ya celebró anteriormente que, a pesar de la "histeria antirrusa", los países occidentales no habían sido capaces de aislar a Rusia en la organización.

El Ministerio de Cultura ucraniano ya ha señalado en anteriores ocasiones que el costo de la reparación de todas las instalaciones culturales e históricas dañadas podría ascender a miles de millones de euros, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

(Con información de Europa Press)

NUESTROS PODCASTS:

-'Las cosas como son': Aprender a hacer la paz, por Fernando Carvallo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola