EE.UU. prohíbe la entrada al país a 100 diputados de Guatemala por tratar de "socavar la democracia"

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, rechazó una nueva arremetida de la Fiscalía que busca invalidar su victoria electoral, lo que calificó de un "golpe al corazón de la democracia" guatemalteca cuando solo falta poco más de un mes para su investidura. | Fuente: AFP

El Departamento de Estado condenó "las acciones antidemocráticas" del Ministerio Público de Guatemala para "impedir" la toma de posesión del presidente electo del país, Bernardo Arévalo de León, en enero.

Estados Unidos anunció este lunes que prohibió la entrada al país de 300 guatemaltecos, entre los que hay 100 miembros del Congreso, por "socavar la democracia" del país centroamericano.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, condenó en un comunicado "las acciones antidemocráticas" del Ministerio Público de Guatemala en contra del presidente electo del país, Bernardo Arévalo de León.

Miller puso como ejemplo las órdenes de arresto contra trabajadores electorales, la solicitud para retirar la inmunidad judicial de Arévalo y los intentos para anular los resultados electorales.

Según la Administración de Joe Biden, todas estas acciones demuestran la "intención clara de deslegitimar" las elecciones e "impedir" la toma de posesión de Arévalo en enero, y suponen una violación a la Carta Democrática Interamericana.

Pide que se respete la voluntad popular

La restricción de visados a 300 guatemaltecos busca "promover la rendición de cuentas de los actores corruptos y antidemocráticos en Guatemala y apoyar la voluntad del pueblo guatemalteco", explicó Miller.

El Departamento de Estado no detalló las identidades de ninguno de los 300 sancionados, incluidos los 100 diputados. El Congreso de Guatemala está formado por 160 legisladores.

"El pueblo guatemalteco ha hablado. Sus voces deben ser respetadas", recalcó el portavoz.

EE.UU. sancionó el 1 de diciembre por corrupción a Luis Miguel Martínez Morales, un muy cercano colaborador del presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei.

El Ministerio Público del país centroamericano, cuya cúpula está sancionada también por EE.UU., ha sido acusada de intentar evitar que el político progresista Arévalo de León, ganador de las elecciones, suceda el próximo enero a Giammattei como nuevo presidente de Guatemala. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola