EE.UU. insta a China usar su "influencia" con Rusia para desalentar invasión de Ucrania

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado de EE. UU. en Washington. | Fuente: AFP

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "no debería ser una sorpresa" una propuesta de este tipo, dado que "China tiene una relación con Rusia que es distinta" a la de muchos otros países.

El Gobierno de Estados Unidos instó este jueves a China a usar su "influencia" con Rusia para reducir la tensión por la crisis de Ucrania, al advertir de los "significativos" efectos negativos de un posible conflicto en la economía global.

Así lo indicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al comentar la reciente conversación entre el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo chino, Wang Yi.

"No debe sorprender"

Price señaló que "no debería ser una sorpresa que el secretario Blinken sacase este tema". "China tiene una relación con Rusia que es distinta a la que tenemos con Rusia y distinta a la que muchos países en el mundo tienen con Rusia", añadió.

Por ello, subrayó que China podría "usar esa influencia" de "una manera que sea constructiva" para rebajar el riesgo de confrontación en Ucrania.

Impacto en economía mundial

"Si hay un conflicto en Ucrania, no va a ser bueno tampoco para China. Habrá un impacto significativo en la economía global", aseguró Vitoria Nuland, subsecretaria de Estado de Asuntos Políticos de EE.UU., en el mismo encuentro con periodistas.

Este miércoles, Estados Unidos y la OTAN respondieron formalmente por escrito a las garantías de seguridad solicitadas por Rusia, tendiendo la mano de la diplomacia pero avisando de que habrá "graves consecuencias" para Moscú si opta por una invasión a Ucrania.

¿Qué pide Rusia?

Estas garantías exigidas por Rusia incluyen poner freno a una mayor expansión de la OTAN, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviéticas y la retirada de las tropas y armamento de la Alianza Atlántica a las posiciones que ocupaban antes de 1997.

Estados Unidos y sus aliados se han negado a cerrar la puerta a la adhesión de Ucrania a la OTAN, y han pedido contención ante el temor de que Rusia lance un ataque contra Ucrania, en cuyas fronteras mantiene desplegadas a más de 100 000 tropas.

(Con información de EFE)


Te recomendamos

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola