Dos religiosas y una familia peruana permanecen en Gaza por voluntad propia, dice embajador de Perú en Egipto

Un niño palestino mira por el cristal roto de una ventana, destruida durante el bombardeo israelí, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este 15 de noviembre. | Fuente: AFP

José Betancourt, embajador de Perú en Egipto, explicó que el proceso de extracción de personas de Gaza es un "trámite largo y difícil" que requiere de una autorización final de Israel.

Dos hermanas religiosas peruanas y una familia cuya madre es oriunda de Chimbote permanecen aún en Gaza por voluntad propia, si bien están autorizados para salir en cuanto lo deseen del enclave palestino bajo sitio israelí, indicó a la agencia de noticias EFE el embajador peruano en Egipto, José Betancourt.

El diplomático explicó en una entrevista en El Cairo los pormenores de la salida de Gaza de la peruana Nessma Alasttal y su hija de seis años, ya en la capital egipcia desde hace dos días y a la espera de poder viajar a Perú.

Ambas son las únicas del grupo de ocho peruanos o familiares de peruanos que abandonaron Gaza hace dos días, tras un complejo trámite burocrático.

"El resto, como las dos religiosas me han reiterado su interés en permanecer en Gaza. Estas mujeres de Arequipa me dijeron que su compromiso es con Dios, su fe y ayudar a los necesitados, y que por tanto su deber es permanecer", dijo el embajador.

Betancourt también señaló que hay una mujer de Chimbote y su familia, que decidieron quedarse de forma voluntaria, una decisión "que puede cambiar. Estamos a la espera por si eso sucede", afirmó.

Una mujer gazatí sentada sobre los escombros de su vivienda tras un bombardeo israelíe este miércoles 15 de noviembre. | Fuente: AFP

Las religiosas Mónica y Lucía Llerena relataron al embajador que bajo los bombardeos en la zona norte de Gaza donde se encuentran "rezan el rosario con las niñas que están con ellas" y mantienen su "labor encomiable".

Respecto a la menor y su madre, Betancourt indicó que se están realizando "las últimas coordinaciones" para su viaje de regreso a Perú de la mano de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, que apoya "a varias familias de varias nacionalidades en alojamiento y transporte".

Salir de Gaza un "trámite largo y difícil"

Betancourt explicó que todo este proceso de extracción de personas de Gaza es un "trámite largo y difícil", plagado de "verificaciones, controles, notas y revisión de documentos" que se hace tanto desde Israel como de Egipto.

"La autorización final viene del Estado de Israel, que comunica a Egipto los nombres de las lista de autorizados y así se inicia el operativo de ir a la frontera. Que salga la gente es una magnífica noticia y un logro de la cancillería peruana y de todos los funcionarios", aseveró. EFE


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola