Nuevos confinamientos en China por la COVID-19 pueden afectar a mayor fábrica mundial iPhone

Un trabajador de la salud observa cómo los residentes hacen cola para someterse a pruebas de ácido nucleico para detectar la COVID-19 en Shenyang, China. | Fuente: AFP

Las duras medidas de contención de China ante la variante ómicron pone en aprietos a la mayor planta mundial de ensamblaje de teléfonos móviles iPhone.

La decisión de las autoridades locales de confinar varias zonas del Área Económica del Aeropuerto de Zhengzhou, en la provincia de Henan (China), pone en aprietos a la mayor planta mundial de ensamblaje de teléfonos móviles iPhone que se encuentra allí, perteneciente a Foxconn Technology.

El anuncio del confinamiento fue divulgado anoche con efecto inmediato e implica la prohibición de movimiento en las zonas afectadas.

El personal de la fábrica fue sometido a pruebas PCR en los últimos días, según publica hoy el diario South China Morning Post.

Por el momento ni Foxconn ni Apple se han pronunciado sobre las consecuencias de estas medidas, que podrían comprometer la cadena de suministros del gigante tecnológico, ya afectada por el parón obligado de otros proveedores ubicados en el este del país como Pegatron Corp (en la provincia de Jiangsu) y Quanta Computer (Shangái).

Te recomendamos

Te recomendamos

Foxconn ya tuvo que cerrar sus plantas en Shenzhen (sur) durante dos semanas, aunque estas ya han reiniciado su producción.

Restricciones afectan industria

Las duras medidas de contención de China, que insiste en aplicar su política de cero COVID-19 y ha confinado a millones de personas ante los grandes rebrotes causados por la variante ómicron, han repercutido ya en las cadenas de suministros del país asiático al provocar un goteo ininterrumpido de paralizaciones en la producción y el transporte.

He Xiaopeng, cofundador y presidente de Xpeng, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos de China, alertó el viernes de que esta industria podría verse obligada a suspender su producción en mayo si sus suministradores en la metrópolis oriental de Shanghái, que continúa bajo un estricto confinamiento, siguen sin poder reactivar sus fábricas por las restricciones.

También el director ejecutivo de Huawei y consejero delegado de la unidad de negocio de soluciones inteligentes para automoción de la tecnológica, Yu Chengdong, compartió los pronósticos pesimistas para las cadenas de suministro industriales por el confinamiento en Shanghái, hogar de 26 millones de personas. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Conversamos con el doctor Pablo Tsukayama, doctor en microbiología molecular y explicó que las variantes X, son producto de un proceso que sabíamos que ocurría con el coronavirus y que eso se llama recombinación. Detalló que cuando una persona es infectada por dos variantes distintas al mismo tiempo, existe la posibilidad que, dentro de esa persona, los genomas de los virus intercambien partes y se genere un nuevo virus, se llaman híbridos o recombinantes. Además conocimos la importancia de las cirugías con el doctor Alfredo Broggi, director médico del instituto nacional de salud del niño de San Borja.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Sepa más:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola