El primer ministro israelí asegura que la cuarta dosis de la vacuna aumenta casi cinco veces los anticuerpos

Vacunación en Israel con dosis de Pfizer. | Fuente: AFP or licensors

"El estudio inicial con respecto a la cuarta dosis muestra que, aproximadamente una semana después de recibirla, hay un aumento de casi cinco veces en el número de anticuerpos en la sangre", indicó Naftali Benet.

El primer ministro israelí, Naftali Benet, señaló hoy que la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus aumenta casi cinco veces el número de anticuerpos en sangre pasada una semana, según los datos preliminares de un estudio del Centro Médico Sheba, aún no difundido.

"El estudio inicial con respecto a la cuarta dosis muestra que, aproximadamente una semana después de recibirla, hay un aumento de casi cinco veces en el número de anticuerpos en la sangre", manifestó hoy Benet durante una visita a dicho centro sanitario.

"Al parecer, esto obtendrá un nivel de protección mucho mayor que sin la cuarta vacuna, tanto en relación con la infección y contagio como en relación a la morbilidad severa", agregó y concluyó que "es muy probable que la vacuna funcione".

Este estudio comenzó el pasado 27 de diciembre con la administración de un segundo refuerzo de la vacuna Pfizer a 6.000 personas, entre ellos 150 miembros del equipo médico de Sheba.

El Centro Médico explicó que la investigación se realiza en conjunto con el Ministerio de Sanidad y que contaba con la aprobación gubernamental.

Te recomendamos

SIN RESTRICCIONES SEVERAS

Según las últimas cifras difundidas por Sanidad, 26.400 personas recibieron ya la cuarta dosis en el país, y otras 100.000 ya reservaron su turno para aplicársela, tras el comienzo ayer de su administración masiva al personal médico y adultos mayores de 60 años.

El segundo refuerzo ha sido la estrategia escogida por el Gobierno israelí para hacer frente a la actual oleada de la pandemia, que registró hoy 10.644 nuevos contagios y se acercó al máximo de poco más de 11.000 detectado a comienzos de septiembre.

Hasta el momento las autoridades israelíes no han aplicado restricciones severas al movimiento ni a las aglomeraciones de personas, y esta semana se anunció la reapertura de las fronteras para turistas vacunados, después de haber permanecido cerradas tras la detección de los primeros casos de la variante ómicron, a finales de noviembre de 2021.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la "Flurona"? - Espacio Vital

En Israel se detectó el primer caso de "Flurona", es decir un contagio de covid-19 e influenza a la vez. ¿Cómo se produce esto y cuál es el nivel de gravedad? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola