Paraguay deroga la emergencia sanitaria en todo el país tras bajos casos de COVID-19

La población salió a las calles tras levantarse las restricciones | Fuente: AFP

El gobierno también anunció la eliminación del uso de mascarillas obligatorio y las restricciones que había en comercios y establecimientos por el coronavirus

El Gobierno de Paraguay confirmó este lunes la derogación del decreto que declaraba el estado de emergencia sanitaria en el país por la pandemia de COVID-19, aprobado tras la detección de los primeros casos de la enfermedad en marzo de 2020.

Las autoridades han justificando la decisión alegando que la situación actual del país "no es compatible con un estado de emergencia", lo que implica también la eliminación del uso obligatorio de mascarilla.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, ha incidido en que Paraguay registra actualmente mínimos históricos de contagios de COVID-19 y de ocupación de camas de hospitales a causa de la enfermedad, según ha recogido el diario paraguayo 'ABC Color'.

 

El decreto sentó las bases de la respuesta del Gobierno paraguayo a la pandemia de COVID-19 y, además del uso de mascarilla, imponía cuarentenas a viajeros, restricciones a las actividades comerciales y la circulación de personas y limitación de aforo en eventos deportivos o culturales, entre otras medidas.

Los números de contagios y muertes en el país han bajado considerablemente en los últimos meses, después de un pico en enero. De hecho, el Ministerio de Salud ha dejado de informar de los números diarios y se limita a proporcionar informes semanales.

Hasta el momento, más de 648.000 personas se han contagiado en el país latinoamericano, donde más de 18.730 personas han fallecido a causa de la enfermedad.

Brasil también anuncia el fin del estado de emergencia 

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, explicó que la decisión de poner fin al estado de "emergencia sanitaria" decretado en 2020 por la covid se apoya en el "escenario epidemiológico equilibrado" que existe hoy en el país.

"La decisión reconoce lo que vivimos en Brasil actualmente", dijo Queiroga en una rueda de prensa, después de que la noche del domingo informó sobre la revocación del decreto dictado en febrero de 2020, que instituyó el estado de emergencia sanitaria.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola