Corea del Sur y EE.UU. inician sus mayores maniobras con fuego real realizadas hasta la fecha [FOTOS]

Los ejércitos de Corea del Sur y EE.UU. iniciaron hoy las que son sus maniobras con fuego real de mayor escala hasta la fecha para conmemorar los 70 años de su alianza en un momento convulso en la península marcado por los desarrollos armamentísticos norcoreanos y los grandes despliegues militares de los aliados.Fuente: EFE

Antes del inicio varios vídeos de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur acompañados de canciones militares e imágenes de las últimas pruebas de misiles norcoreanas y del líder Kim Jong-un revisando por primera vez cabezas nucleares tácticas que podrían ser empleadas contra el Sur calientan el ambiente.Fuente: EFE

Junto a la tribuna se han expuesto además todo tipo de activos militares, desde sistemas de radar a misiles de crucero aire-tierra Taurus para dar idea de algunos de los muchos recursos con los que cuenta la alianza de Corea del Sur y EE.UU.Fuente: EFE

Los obuses de los K-9 autopropulsados son lanzados hacia el extremo más alejado del campo de entrenamiento de Corea del Sur y el tremendo ruido y vibración de los impactos tarda unos pocos segundos en llegar hasta el público y zarandearlo.Fuente: EFE

Se trata del mayor despliegue de medios -para las maniobras inaugurales de hoy se movilizaron 2.500 efectivos de tres cuerpos distintos y unos 600 activos militares- para unos ejercicios con fuego real hasta la fecha en Corea del Sur, donde desde el fin de la Guerra de Corea (1950-1953) solo se han celebrado hasta la fecha una decena de simulacros como este.Fuente: EFE

La última vez fue en 2017 cuando el propio Kim Jong-un y el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump andaban intercambiando amenazas antes de dar paso a una ronda de cumbres sobre desnuclearización que acabaron en fracaso.Fuente: EFE

Estos ejercicios de los aliados se celebrarán en otras cuatro fechas (el 2, 7, 12 y 15 junio) para conmemorar los 70 años del acuerdo por el cual Estados Unidos -que mantiene 28.500 efectivos en suelo surcoreano- se compromete a defender a Seúl de un posible ataque norcoreano.Fuente: EFE

El ejercicio de hoy se dividió en dos partes, una primera en la que las tropas de Corea del Sur y EE.UU. responden a un hipotético ataque norcoreano que arranca con lanzamientos de artillería de largo alcance y una ofensiva a lo largo de la frontera, mientras que la segunda consiste en una operación de contraataque.Fuente: EFE

Además de los carros de combate mencionados, el ejército de Corea del Sur aportó también al ejercicio de hoy aviones de alerta temprana E-737, cazas furtivos de quinta generación F-35 o helicópteros de ataque Apache y Cobra que descargaron ametralladoras y lanzacohetes contra distintos objetivos.Fuente: AFP

Las fuerzas de EE.UU. aportaron también helicópteros Apache, lanzacohetes múltiples M270A1 o el vehículo de reconocimiento nuclear, biológico y químico M1135.Fuente: AFP

"Creo que esto envía un mensaje al mundo entero sobre la fortaleza de la alianza", replica el capitán estadounidense Anthony Lopez, hoy al mando de una batería de artillería, al ser preguntado por el tipo de mensaje que estos ejercicios envían a Corea del Norte que hoy mismo calificó el simulacro en medios estatales de "peligroso juego de guerra" dirigido contra "un poder nuclear".Fuente: AFP

A raíz de las continuas pruebas de armas de Corea del Norte y del anuncio de que posee cabezas nucleares de corto alcance que podrían ser usadas contra territorio surcoreano el presidente estadounidense Joe Biden prometió recientemente fortalecer la llamada disuasión extendida, por la cual Washington se compromete a defender a Seúl empleando todos los recursos en su mano, incluyendo su arsenal nuclear.Fuente: EFE

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola