Corea del Norte: misiles son "medidas de represalia" a maniobras militares de Seúl y Washington

Estados Unidos y Corea del Sur respondieron el miércoles disparando una salva de misiles al mar.Fuente: AFP

El ministerio norcoreano defiende que estos disparos son "simplemente medidas de represalia del Ejército Popular Coreano a las maniobras conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos que escalan las tensiones militares en la península de Corea".

Te recomendamos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte aseguró el jueves que la serie de misiles disparados en los últimos días son "medidas de represalia" a los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur.

El comunicado del ministerio se emitió en paralelo a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el lanzamiento de un misil de alcance intermedio el martes que sobrevoló el territorio de Japón.

El ministerio defiende que estos disparos son "simplemente medidas de represalia del Ejército Popular Coreano a las maniobras conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos que escalan las tensiones militares en la península de Corea".

Estos dos países han incrementado las maniobras militares en la zona en las últimas semanas, en ocasiones con la participación de Japón.

Pyongyang también criticó la decisión estadounidense de desplegar su portaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan en la zona por segunda vez en menos de un mes.

"La RPDC (siglas oficiales del país) ve que Estados Unidos plantea una seria amenaza a la estabilidad de la situación en la península de Corea y en su vecindad redesplegando el portaviones", dijo.

El lanzamiento del misil el martes, que provocó órdenes de evacuación para algunas regiones de Japón, desencadenó una ola de condenas internacionales.

Estados Unidos y Corea del Sur respondieron el miércoles disparando una salva de misiles al mar.

El jueves, el país comunista liderado por Kim Jong-un disparó otros dos misiles balísticos de corto alcance, llevando a seis los lanzamientos realizados en menos de dos semanas.

Corea del Norte practicó este año un número récord de ensayos armamentísticos y recientemente revisó sus leyes para declarar "irreversible" su estatus de potencia nuclear.

EE.UU. advierte a Corea del Norte

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó el lanzamiento de un misil balístico de rango intermedio (IRBM, en inglés) que sobrevoló Japón a inicios de semana y advirtió a Corea del Norte que con acciones como esta solo conseguirá "aislarse más de la comunidad internacional".

 

"Si siguen por este camino, solo aumentará la condena, el aislamiento y las respuestas contra sus acciones", expresó el líder de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa en Santiago de Chile, donde está de visita oficial.

Blinken explicó ante los medios que "casi de inmediato" habló con sus homólogos de Japón y de Corea del Sur para abordar "las capacidades defensivas y disuasorias" de esos países frente a los lanzamientos de Corea del Norte y consultar "los siguientes pasos a seguir".

El funcionario hizo un llamado para que Corea del Norte "se abstenga de más provocaciones" y se siente a dialogar.

(Con información de Europa Press, EFE y AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola