China retoma maniobras militares en torno a Taiwán ante nueva visita de legisladores de EE.UU.

El gobierno de Taiwán acusa a China de usar la visita de legisladores estadounidenses como excusa para lanzar los ejercicios que le permitirían ensayar una invasión. | Fuente: AFP/Referencial

China anunció este lunes que organizó nuevos ejercicios militares alrededor de Taiwán, donde cinco legisladores estadounidenses realizan una visita dos semanas después del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que desencandenó la ira de Pekín.

El Ejército chino confirmó que llevará a cabo maniobras militares este lunes en el espacio aéreo y marítimo que rodea Taiwán en respuesta a la visita de cinco congresistas estadounidenses a la isla, que se produce doce días después de la realizada por la presidenta del Legislativo, Nancy Pelosi.

El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro de Operaciones del Este, afirmó que el Ejército Popular de Liberación (Ejército chino) tomará las medidas necesarias para "defender resueltamente la soberanía nacional".

Los ejercicios constan de una patrulla de preparación para el combate conjunta de servicios múltiples y un simulacro de combate real en el mar y el espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín.

El pasado 11 de agosto, tras finalizar las maniobras realizadas en respuesta a la visita de Pelosi, el vocero castrense anunció que el ejército organizaría “patrullas regulares de combate” en las aguas alrededor de Taiwán.

El portavoz del Ministerio de Defensa de China Wu Qian declaró este lunes que la visita de los políticos estadounidenses es una “violación flagrante” del principio de “una sola China”. Además, Wu señaló que el EPL continúa “entrenando tropas para la guerra” con el objetivo de “aplastar cualquier forma de esquema separatista e injerencia extranjera para una independencia de Taiwán".

 

Te recomendamos

China acusa a EE.UU. de entrometerse

"Estados Unidos se entromete en la soberanía e integridad territorial de China", sostuvo hoy el portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin, en respuesta a la llegada de la delegación estadounidense a Taiwán. Afirmó que el viaje equivale a "hacer caso omiso" de las "protestas y firme oposición" por parte de China ante Estados Unidos.

El portavoz chino acusó a "ciertos políticos estadounidenses" de "confabularse con secesionistas de Taiwán que desafían el principio de 'una sola China'" y avisó de que estas acciones "no tendrán éxito". China tomará medidas para "proteger su soberanía e integridad territorial", advirtió Wang.

 

Parte de la comitiva estadounidense a su llegada a Taiwán el domingo 14 de agosto. | Fuente: AFP

"Elevada amenaza militar" china

La comitiva estadounidense, que tiene previsto visitar otras zonas del Indopacífico además de Taiwán, está formada por senadores y congresistas tanto republicanos como demócratas que, en su estancia de dos días, mantendrán reuniones con líderes taiwaneses sobre seguridad regional y comercio.

Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los relacionados con la crisis actual que comenzó con la visita de Pelosi "cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos", informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.

Taiwán describió la presencia militar china en las citadas áreas como un "bloqueo", y la presidenta isleña, Tsai Ing-wen, calificó la "deliberadamente elevada amenaza militar" de China de "irresponsable".

China, que tildó la visita de Pelosi de "farsa" y "traición deplorable", y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola