Brasil lanza operación contra la minería en conflictiva región de la Amazonía [FOTOS]

Vista aérea de la destrucción causada por la minería ilegal en la Floresta Ambiental de Altamira, durante una operación de las autoridades brasileñas contra este flagelo cerca a Itaituba (Brasil).Fuente: EFE

La acción tiene lugar en los alrededores de Itaituba, estado de Pará (Brasil), una de las zonas de la selva más afectadas por la deforestación, y se ha lanzado de forma paralela e independiente a la operación que se lleva a cabo desde hace días para expulsar a los mineros ilegales de la tierra indígena Yanomami.Fuente: EFE

En la nueva operación contra minería ilegal, hay por lo menos una treintena de objetivos, monitoreados desde hace meses a través de imágenes por satélite, según pudo saber EFE de fuentes del operativo, el cual ocurre de forma simultánea por vía terrestre, fluvial y aérea.Fuente: EFE

La acción la lideran agentes de fiscalización del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), órgano vinculado al Gobierno de Brasil, con el apoyo de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía.Fuente: EFE

La mayoría de los objetivos son yacimientos ilegales de oro y casiterita, un mineral que se usa para la fabricación de chips y placas electrónicas, situados en el interior de unidades de conservación federales, que son administradas por el ICMBio, en Brasil.Fuente: EFE

La operación de las autoridades de Brasil fue bautizada con el nombre de "Pariwat", término usado por la etnia munduruku para referirse a los no indígenas.Fuente: EFE

Las minas ilegales, llamadas en Brasil "garimpos", tienen enormes impactos sobre la salud del ecosistema y la población, pues su explotación requiere el uso de mercurio y otros insumos altamente tóxicos.Fuente: EFE

Estas explotaciones de minería ilegal se han incrementado en los últimos años en Brasil, especialmente bajo la gestión de Jair Bolsonaro (2019-2022), según las organizaciones ecologistas.Fuente: EFE

En paralelo, la Policía Federal de Brasil también lanzó este miércoles una operación para desarticular una "gran organización criminal" dedicada al "contrabando de oro extraído de explotaciones ilegales" del estado de Pará, incluyendo la región de Itaituba.Fuente: EFE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido acabar con la minería clandestina en áreas protegidas durante su mandato, que empezó el pasado 1 de enero y será de cuatro años.Fuente: EFE

El Gobierno de Brasil ya ha movilizado vastos recursos para atender a los indígenas yanomamis, que sufren una grave crisis humanitaria con casos mortales de desnutrición y malaria, y expulsar a los alrededor de 15.000 mineros furtivos que operan en la reserva de esa golpeada etnia.Fuente: EFE

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola