Alemania enfurece a China luego de que su ministra de Asuntos Exteriores llamara "dictador" a Xi Jinping

El canciller alemán Olaf Scholz (derecha) junto al mandatario chino Xi Jinping (izquierda). | Fuente: AFP

El gigante asiático calificó de "provocación política" la declaración de Annalena Baerbock en una entrevista a un medio norteamericano el 14 de septiembre, con motivo de una visita a Estados Unidos. "Estos comentarios son demasiado absurdos y constituyen un grave ataque a la dignidad política de China", dijo Mao Ning, portavoz del ministerio chino de Relaciones exteriores.

Un portavoz del canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró que China no es una democracia, después de que Pekín tachara de "absurdas" unas declaraciones de la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock, que calificó de "dictador" a Xi Jinping.

Scholz opina que China "está gobernada por un régimen comunista de partido único", afirmó el portavoz, Wolfgang Büchner, al ser preguntado por la posición del canciller en una rueda de prensa en Berlín.

"Está claro que no se corresponde con su idea de la democracia", subrayó, aunque destacó que "el canciller nunca comenta las declaraciones de sus colegas de gabinete".

Los periodistas reclamaban saber si el socialdemócrata Scholz, conocido por su actitud más contemporizadora con respecto a Pekín, compartía las palabras de su ministra de Exteriores, de curso mucho más crítico.

Durante el fin de semana, en una entrevista con el medio estadounidense Fox News, Baerbock planteó la pregunta de "qué significaría para otros dictadores del mundo como el presidente chino" si Rusia ganara la guerra en Ucrania.

La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, expresó la "profunda insatisfacción" de Pekín por las palabras de la jefa de la diplomacia alemana, que calificó de "extremadamente absurdas" y aseguró que su país ha protestado por la vía diplomática. 

"Estos comentarios son un grave ataque a la dignidad política de China"

La embajadora de Alemania en Pekín fue convocada por el ministerio chino de Relaciones exteriores tras las declaraciones de la jefa de la diplomacia de la nación europea, Annalena Baerbock, quien calificó al presidente Xi Jinping de "dictador", anunció el lunes el gobierno alemán.

Esta convocación se hizo el domingo por la noche, agregó un portavoz del ministerio alemán de Relaciones exteriores. China calificó el lunes de "provocación política" el comentario de Baerbock en una entrevista a Fox News el 14 de septiembre, con motivo de una visita a Estados Unidos.

"Estos comentarios son demasiado absurdos y constituyen un grave ataque a la dignidad política de China, así como una provocación   política abierta", dijo Mao Ning, portavoz del ministerio chino de Relaciones exteriores, en conferencia de prensa.
China es el primer socio comercial de Alemania.

(Con información de EFE/AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola