Alemania acuerda reforzar cooperación policial con Perú, Brasil, Ecuador y Colombia

El Gobierno alemán coordina con gobiernos de América Latina. | Fuente: Pixabay

El acuerdo con el Gobierno alemán apunta la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, lavado de dinero y destrucción del medio ambiente.

El Gobierno alemán anunció este domingo acuerdos para reforzar la cooperación policial con Brasil, Perú, Ecuador y Colombia en la lucha contra los cárteles de droga, así como contra el tráfico de personas, el blanqueo de dinero y la destrucción del medio ambiente.

"El negocio millonario de los cárteles de droga conduce a una increíble espiral de violencia, que también vemos en partes de Europa y que queremos impedir en Alemania a cualquier precio", declaró la ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, a su regreso de una gira por varios países de América Latina.

"Al mismo tiempo, la masiva demanda de cocaína en Europa contribuye a una violencia brutal, al tráfico de personas, a la corrupción y a la destrucción del medio ambiente en los estados de origen y de tránsito", resaltó, según un comunicado difundido por su Ministerio.

A través de los nuevos acuerdos se ha establecido una "cooperación operativa directa", señaló la ministra, que afirmó que la Oficina de Investigaciones Criminales de la policía alemana participará en investigaciones conjuntas y contribuirá a formar a sus homólogos en esos países.

"Juntos queremos actuar contra los cerebros, destapar las estructuras financieras e intercambiar lo antes posible indicios de posibles envíos de drogas", indicó Faeser.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Declaración de intenciones con el Perú

Concretamente, en el caso de Brasil, Alemania ha acordado realizar investigaciones conjuntas, mientras que en el de Perú, Faeser ha firmado con la presidenta Dina Boluarte una declaración de intenciones que llevará posteriormente a la firma de un acuerdo de seguridad.

El Ministerio informó además en su comunicado de que en Ecuador, "a pesar de la tensa situación de seguridad", se estacionará por primera vez a un oficial de enlace de la Oficina Criminal de Investigaciones para intercambiar informaciones.

Finalmente, la vicepresidenta de esta última institución, Martina Link, ha firmado una declaración conjunta con las autoridades colombianas para estrechar la cooperación policial.

Además, se lanzarán de forma conjunta con Colombia campañas de prevención para alertar entre otros de los riesgos del consumo de cocaína. (EFE)

Podcast recomendado

Economía alemana se estanca y no logra recuperarse

La economía de Alemania parece haber entrado en una crisis y, según los expertos, el problema sería estructural.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola