Presidente del IPD sobre los Juegos Panamericanos 2027: "Los retos son mayores"

Lima será sede de los Juegos Panamericanos 2027 | Fuente: AFP

Lima fue elegida sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027 tras superar a Asunción (Paraguay) en la votación que se llevó a cabo en la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports, en Miami.

Guido Flores, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), dijo este martes en el programa Encendidos que ha tomado con alegría y beneplácito saber que Lima volverá a ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Destacó que este hecho pone al Perú nuevamente en la palestra del ámbito deportivo a nivel internacional.  

No obstante, Flores reconoció que los retos para el país serán aún mayores. "Al aceptar la sede ya asumimos una responsabilidad de compromiso más operativo y no tenemos que espera al 2026, sino comenzar de antemano. En base a la experiencia tenemos infraestructura, pero necesitamos optimizarla, tenemos un recurso humano con experiencia en organización de eventos pero es necesario optimizarlo, mejorarlo e incrementarlo porque los retos son mayores" sostuvo. 

El titular del IPD dijo que este logro ha sido posible gracias al trabajo articulado entre el Estado y los diferentes componentes del sistema deportivo. Algo que "es necesario porque nos ayuda a lograr metas de manera concreta en bien del desarrollo de la sociedad". 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Guido Flores informó en RPP que, de acuerdo a un análisis preliminar, se estimó invertir 3 millones de dólares para la realización de los Juegos Panamericanos 2027 en Lima; sin embargo, reconoció que esa cifra puede variar porque se tienen que agregar otras inversiones que tiene que hacer la Municipalidad de Lima y el Instituto Peruano del Deporte. 

Por otra parte, el presidente del IPD destacó la necesidad de que el Ejecutivo declare a los Juegos Panamericanos 2027 como un evento de interés nacional a fin de agilizar su planificación.

"(Que se declare de interés nacional) va a aperturar una flexibilidad, un trabajo integrado entre los diferentes ministerios. Va a permitir formar una comisión de trabajo, establecer un presupuesto genérico para esa comisión, pero también un presupuesto específico por cada componente, las federaciones por su lado y el apoyo a los deportistas por otro lado, porque tenemos que elaborar un plan de apoyo al deportista para Lima 2027", señaló Flores Marchan. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Espacio Vital

¿Qué es lo último que se sabe sobre el Alzheimer?

El Dr. Elmer Huerta nos cuenta sobre el estudio que logra predecir en 20 años el diagnóstico de Alzheimer y que ⁠la FDA pospone la aprobación de un medicamento contra esta enfermedad.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola