¡La campeona es nuestra! Pilar Jáuregui ganó el Mundial de parabádminton en Japón

Pilar Jáuregui es campeona mundial de parabádminton. | Fuente: IPD

La peruana Pilar Jáuregui superó a la turca Emine Seckin en la final de la categoría WH2 del Mundial de Parabádminton.

¡Tenemos campeona! El pasado sábado, Pilar Jáuregui consiguió la medalla de oro en el Mundial de Parabádminton 2022, tras superar 2-1 en la final de la categoría WH2 (singles) a la turca Emine Seckin, con marcadores de 21-18, 20-22 y 21-17. 

El campeonato se realiza en Japón, y el triunfo lo consiguió en el Yoyogi National Gymnasium, misma plaza en la que disputó dos partidos en los últimos Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Aunque en esa oportunidad el objetivo no se cumplió, ahora la peruana logró cobrar revancha. 

"¡Nuestra campeona mundial! Pilar Jáuregui se queda con el título en el Campeonato Mundial de Parabádminton en Japón luego de vencer a la turca Seckin. ¡Felicitaciones!", publicó el IPD en sus redes sociales. 

Pilar Jáuregui, quien consiguió la medalla de oro en los Parapanamericanos Lima 2019, aspira a dejar nuevamente el nombre del Perú en alto en los próximos Parapanamericanos Santiago 2023 y, posteriormente, en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Por otro lado, en el Mundial de Parabádminton 2022, Giuliana Poveda y Nilton Quispe se quedaron con la medalla de plata en la categoría de dobles mixtos SH6.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

El lado B de PIlar Jáuregui

El sueño de Pilar Jáuregui era estar en el podio del Mundial. No solo lo consiguió, sino que superó sus propias expectativas: obtuvo la medalla de oro que te otorga el primer puesto. A la par, sin embargo, tiene un emprendimiento al que le presta mucha atención. 

"Es una empresa de silla de ruedas que estoy constituyendo. Hacemos de hierro y acero inoxidable. La tengo con mi enamorado. Son sillas deportivas, básicamente, y de uso diario. Quiero hacerla de aluminio, que sean más competitivas. No tengo mucho más tiempo porque entreno tres veces al día, más el descanso, las terapias y el tema psicológico. Igual, tengo momentos para el estudio y para hacer un emprendimiento", contó meses atrás a RPP.

Al respecto, la parabadmintonista agregó que, para cualquier consulta, pueden escribirle a sus redes sociales (@pilar_jauregui_c). "Cada silla es personalizada para cada deportista, según su discapacidad. Mi enamorado es paradeportista y las personas que nos ayudan, también. Pensamos en hacer una empresa muy grande de paradeportistas para paradeportistas", complementó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola