Liga Nacional de Voleibol Femenino está de regreso: conoce la programación y novedades del reinicio de la competencia

Liga Nacional Superior de Vóleibol Femenino | Fuente: @lnsvperu

Liga Nacional Superior de Vóleibol se reiniciará este miércoles y contará con asistencia de público en el Polideportivo de Villa El Salvador.

Se acabó la espera. Este miércoles, 19 de enero, se reiniciará la Liga Nacional Superior de Vóleibol Femenino en el Polideportivo de Villa El Salvador y lo mejor de todo es que los aficionados pueden asistir alentar a sus equipos. 

El campeonato peruano de voleibol,  que cuenta con la participación de 10 equipos, volverá a las competencias con la gran novedad del ingreso de los hinchas al Polideportivo de Villa el Salvador. De acuerdo a las normas dada por el Gobierno, los escenarios deportivos podrán contar con un aforo limitado del 30%.

El inicio de la segunda fecha, se desarrollará con dos partidos y el primero lo protagonizarán Regatas Lima, campeón vigente y Deportivo Alianza. El duelo está pactado para las 3:00 pm. Luego, seguirá el encuentro de San Martín y Grupo Soan, dos equipos que debutaron con derrota en la jornada inagural de la competencia. El cotejo entre ambas escuadras esta programado para  las 5:30 pm.

La competencia continuará el sábado 22 y el domingo 23. La segunda jornada cerrará con el duelo entre el segundo de la tabla de posiciones, Jaamsa  y el último,  Rebaza Acosta. Los partidos de la Liga Nacional Superior de Voleibol lo puedes seguir en la señal de cable de Movistar Deportes.



 


 

Liga Nacional de Voleibol: 2da fecha

 

19 de enero

Regatas Lima vs. Deportivo Alianza

Polideportivo Villa el Salvador- 3:00 pm

San Martín vs. Grupo Soan

Polideportivo Villa el Salvador- 5:30 pm

22 de enero

Géminis vs. Alianza Lima

Polideportivo Villa el Salvador- 3:00 pm

Latino Amisa vs. Circolo

Polideportivo Villa el Salvador- 5:30 pm

23 de enero

Jaamsa vs. Rebaza Acosta

Polideportivo Villa el Salvador- 3:00 pm

Regatas Lima vs. San Martín

Polideportivo Villa el Salvador- 5:30 pm


Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus, denominada Ómicron, es importante entender por qué s debe realizar investigaciones epidemiológicas para saber el nivel de peligrosidad de esta variante. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola