¿Por qué la desparasitación de tu mascota es fundamental?

El especialista distingue entre dos tipos de desparasitación: la interna, dirigida a combatir los parásitos gastrointestinales, y la externa, enfocada en erradicar pulgas y garrapatas | Fuente: Unsplash

En una entrevista para el programa Encendidos, el médico veterinario Rubén Rodas exploró la importancia de desparasitar a nuestras mascotas para mantener su salud óptima y prevenir enfermedades graves.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

¿Por qué es crucial desparasitar a nuestras mascotas? Rubén Rodas, médico veterinario, responde | Fuente: RPP

El médico veterinario Rubén Rodas explicó que existen dos tipos principales de desparasitación en mascotas: la interna, la cual está destinada a combatir parásitos gastrointestinales, y la externa que está enfocada en eliminar pulgas y garrapatas.

Teniendo en cuenta la diferencia entre desparasitación interna y externa, recomienda un régimen mensual de desparasitación para pulgas y garrapatas, mientras que para los parásitos intestinales, sugiere una frecuencia de cada tres meses. Además, recomienda una especial atención para los cachorros, ya que desde las dos semanas de vida se recomienda la desparasitación cada dos semanas hasta los cuatro meses.

El doctor Rodas enfatiza que los parásitos son una realidad constante en la vida de nuestras mascotas, ya que poseen mecanismos de supervivencia que les permiten perpetuarse. Incluso en casos en que el animal parece estar sano, los parásitos pueden migrar y multiplicarse cuando el sistema inmunológico está debilitado, lo que conlleva riesgos graves para la salud, como anemia, gases y diarrea.

Advierte sobre el riesgo de contagio para las personas, lo cual puede traer consecuencias graves. "En aquellas personas que se encuentran con un sistema inmunológico débil, igual que en perros o gatos, una parasitología podría ocasionar la muerte", advierte el especialista.

Finalmente, el doctor Rodas advierte contra la creencia en remedios caseros para la desparasitación, ya que algunos pueden ser perjudiciales o ineficaces. Recalca la importancia de buscar la orientación de un veterinario calificado y evitar el uso de purgantes o tratamientos no aprobados, que podrían poner en peligro la salud de nuestras mascotas.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Espacio Vital

¿A qué parte del organismo hace daño la ira?

A continuación, el doctor Elmer Huerta nos explica a qué parte del organismo hace daño la ira.

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola