¿Cómo cuidar adecuadamente a una mascota en sus primeros años de vida?

¿Cómo cuidar adecuadamente a una mascota en sus primeros años de vida?

Descubre los aspectos cruciales para garantizar el bienestar y desarrollo óptimo de tus mascotas en sus primeros años de vida.

Audios:
-
La Dra. veterinaria Mary Tantaleán resaltó tres aspectos fundamentales a considerar al decidir criar a una mascota. Enfatizó la importancia de proporcionar un amplio espacio para la mascota, la dedicación de tiempo necesario y el presupuesto destinado a los cuidados del animal. Al abordar estos tres puntos, se garantiza un entorno propicio para el bienestar y desarrollo adecuado de la mascota.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Cuándo es el momento oportuno para llevar a cabo el destete de nuestra mascota? La médico veterinaria recomienda que la madre inicie el destete alrededor del mes y medio, ya que es en ese momento cuando los cachorros comienzan a alimentarse por sí mismos, estando preparados para integrarse a un nuevo hogar. Este proceso asegura una transición saludable para los cachorros hacia su independencia alimentaria.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Es común que los cachorros adoptados lloren de manera constante, ya que están acostumbrados al calor de la madre o sus hermanos. Frente a esto, la Dra. Tantaleán sugirió la técnica de frotar un peluche con el olor de la madre o los hermanos y colocarlo cerca del cachorro al dormir. Este método ayuda al cachorro a sentirse acompañado y reduce la sensación de soledad.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
La Dra. Tantaleán recomienda proporcionar papillas a los cachorros a partir de los 21 días, momento en el que comienzan a crecer los dientes de leche. Asimismo, aconseja que mientras la comida sea más natural, mejor será para la salud del animal. En situaciones en las que la madre no pueda alimentar a los cachorros en los primeros días, la doctora sugiere el uso de leches formuladas sustitutas.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
La doctora destaca que las mascotas pequeñas no deben estar expuestas durante mucho tiempo al frío o al sol. Por lo tanto, recomienda brindarles siempre un espacio exclusivo, como una casita para perros o un techo, proporcionando así un ambiente seguro que beneficiará a las mascotas en términos de salud y confort.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Finalmente, la especialista Mary Tantaleán aconseja que las mascotas no compartan la cama con sus dueños, a menos que estén desparasitadas, al día con todas las vacunas y libres de pulgas y garrapatas. Recomienda que las mascotas duerman en el mismo espacio, pero en su propia cama, promoviendo así la independencia y el bienestar general de los animales.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola