Rímac: Incidencias delictivas se elevaron de 4 a 8 al día tras declararse estado de emergencia, dice alcalde

El alcalde del Rímac, Néstor De La Rosa, afirmó que la incidencia delictiva en su distrito "se ha vuelto a disparar". Además, solicitó al Mininter y Mindef mayor seguridad en los límites con San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Inseguridad ciudadana | Fuente: Andina

El alcalde del Rímac, Néstor De La Rosa, afirmó este miércoles que las incidencias delictivas se elevaron de 4 a 8 diarias en su distrito debido al efecto globo del estado de emergencia en los distritos San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho.

En declaraciones a RPP Noticias, la autoridad edil precisó que la incidencia delictiva en el Rímac "se ha vuelto a disparar" con cifras similares al 2022 afectando a más de 250 mil habitantes. 

"Según reportes del Mininter, hasta el año 2022 se daban 11 incidencias de acciones delictivas de promedio al día. El día de hoy hasta antes de la declaratoria de emergencia hemos bajado a cuatro en un trabajo bastante consistente e integral. Ahora a través del efecto globo, la migración... el índice de seguridad de otro distrito está generando que estemos al 100 % de acuerdo a los reportes tanto del Mininter como lo que nosotros hacemos también del patrullaje integrado", dijo.

Néstor De La Rosa manifestó que la Municipalidad del Rímac no es partícipe de la declaratoria de emergencia, pero aceptarían acogerse si la ley lo indica.

"Lo que sí hemos pedido puntualmente tanto al Mininter como al Ministerio de Defensa a que nos den seguridad en la zonas más álgidas como es el ingreso de San Juan de Lurigancho, la entrada al túnel y plaza de Acho, donde lamentablemente ahí colindan muchos ciudadanos de otros países. Igualmente la zona de Caquetá, muy álgida en la frontera que tenemos con San Martín de Porres", expresó.

Te recomendamos

Además, el alcalde del Rímac señaló que en reuniones con el ministro de Defensa, Jorge Chávez; el ministro del Interior, Vicente Romero; y el ministro de Economía, Alex Contreras, para articular un programa municipal de trabajo integral contra la delincuencia.

Por 60 días

El Gobierno de Dina Boluarte formalizó el martes 19 de septiembre un Decreto Supremo que declaró el Estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y en  Sullana en región de Piura para combatir la inseguridad en las calles con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército.

La medida se aplicar de igual forma en siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura. Es decir, en Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa.

En los distritos declarados en emergencia por 60 días quedaron suspendidos los derechos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales, mientras que las actividades sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas de cada día.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola