Renzo Reggiardo cuestiona el estado de emergencia: "Se aplicó de forma equivocada"

El teniente alcalde de Lima se sumó a los cuestionamientos contra la medida, al considerar que debió aplicarse a toda la ciudad.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Renzo Reggiardo estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, se sumó a las críticas contra el estado de emergencia decretado en los distritos capitalinos de San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres (SMP), así como en la provincia piurana de Sullana; para hacer frente a los altos índices de inseguridad ciudadana.

En La Rotativa del Aire, el funcionario edil consideró -en el caso de Lima- que la medida debió aplicarse en toda la ciudad, no limitándose a algunas jurisdicciones.

“Creo que (el estado de emergencia) se aplicó de una forma, y lo digo con mucho respeto, equivocada. Creo que esto se debió haber aplicado a toda la región de Lima Metropolitana”, refirió.

El teniente alcalde de Lima indicó que podría volver a aplicarse el Decreto Legislativo 1095, a fin de que -sostuvo- se pueda disponer el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional, sin la necesidad de decretar un estado de emergencia.

Esto, según dijo, evitaría que se restrinjan “derechos ciudadanos”, como el impedimento de que operen locales nocturnos entre la medianoche y 4:00 a.m., una medida muy cuestionada por autoridades y comerciantes.

Te recomendamos

Balance del estado de emergencia

El pasado 20 de septiembre entró en vigor el estado de emergencia decretado por el Gobierno para hacer frente a la creciente inseguridad ciudadana en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho (SJL), San Martín de Porres (SMP), así como en la provincia piurana de Sullana.

El pasado fin de semana, a diez días de iniciada la medida, el Ministerio del Interior (Mininter) aseguró que en este periodo se han realizado 967 operativos policiales en las mentadas jurisdicciones. En estas operaciones, se desarticularon 32 bandas criminales y se intervinieron a 599 personas, de las cuales 482 cometieron diversos delitos y 117 eran requisitoriados por la justicia, según un comunicado publicado por el Mininter.

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola