"Se busca evitar la impunidad": requisitorias por delitos de violencia contra la mujer no prescribirán

"Se busca evitar la impunidad": Mimp anunció que no prescribirán requisitorias por delitos de violencia contra la mujer | Fuente: RPP

Aissa Tejada, funcionaria del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, explicó que la aplicación de esta norma busca evitar la impunidad en los casos de violencia contra la mujer.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Nancy Tolentino, anunció que el Ejecutivo aprobó un decreto para que las requisitorias por delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar no caduquen hasta que se produzca la detención definitiva del agresor o responsable.

La titular del Mimp hizo el anuncio en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros que se realizó el lunes 9 de octubre y que estuvo presidida por el premier Alberto Otárola

"No prescribirán las requisitorias de los feminicidas, violadores sexuales y todos los que tengan relación con el sistema nacional de justicia especializado contra la violencia hacia la mujer", anunció la funcionaria.

En conversación con RPP, la directora general de seguridad democrática del Ministerio del Interior explicó que la aplicación de esta medida permite la modificación de la legislación actual. 

"Actualmente la legislación señala que la requisitoria caduca cada seis meses, salvo en tres delitos: tráfico ilícito de drogas, espionaje y terrorismo. ¿Qué quiere decir? Que cuando pasan esta cantidad de meses simplemente las personas, agresores o presuntos responsables no pueden ser detenidos, pueden salir del país", indicó.

Aissa Tejada, funcionaria del Ministerio, explicó que la aplicación de esta norma busca evitar la impunidad en los casos de violencia contra la mujer, niñas, niños y adolescentes

"Sabiendo que la violencia contra la mujer es una grave afectación contra los derechos humanos de las mujeres, se ha visto como una medida para evitar la impunidad", señaló.

Te recomendamos

Cifras de violencia contra la mujer

Nancy Tolentino también lamentó que las cifras de violencia, feminicidios y niños y niñas violentados sexualmente son muy altos. “Es una realidad que tiene que revertirse”, aseveró Tolentino.

La titular del Mimp enfatizó que el gobierno de Dina Boluarte está “dando evidencia de un gobierno comprometido con la lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar”, con el propósito de “elevar la confianza de la población en nuestros servicios y autoridades”.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola