Ante constantes robos, los emolienteros de Los Olivos instalaron cámaras de seguridad en sus carretillas [VIDEO]

Por el momento, se han instalado cámaras de videovigilancia, que funcionan con el apoyo de inteligencia artificial, en la parte superior de cuatro módulos de emoliente del distrito de Los Olivos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los Olivos: emolienteros instalan cámaras de seguridad tras constantes robos | Fuente: RPP

Ante ola de inseguridad ciudadana, los emolienteros del distrito limeño de Los Olivos instalaron cuatro cámaras de seguridad que detectarán y enviarán una alerta cuando se produzca un acto delictivo o se registre un arma de fuego o blanca.

El alcalde de la Municipalidad de Los Olivos, Felipe Castillo, señaló a RPP Noticias que las cuatro cámaras de videovigilancia, que funcionan con el apoyo de inteligencia artificial, se instalaron en la parte superior de módulos de emoliente.

"La estadística en Los Olivos habla que hasta el 50 % de los delitos son delitos menores son hurto, robo y raqueteo en moto. Por eso hemos tratado de trabajar con los emprendimientos, módulos donde se expende emoliente y los mototaxis de ponerles cámaras de videovigilancia y con el apoyo de la inteligencia artificial, que reconoce patrones sospechosos de conductas delictivas, inmediatamente emitir una alerta simultánea a la central de monitoreo y vigilancia", dijo.

Los Olivos: emolienteros instalan cámaras de seguridad tras constantes robos | Fuente: RPP

Te recomendamos

La instalación de cámaras de videovigilancia forma parte de un proyecto impulsado por la Asociación Emolisiempre. Incluso tienen planeado la instalación de hasta 30 cámaras en módulos.

Aníbal López Gonzáles, presidente de la Asociación Emolisiempre, indicó a RPP Noticias que se ha invertido aproximadamente 4 000 soles para la instalación de cámaras de videovigilancia.

"Somos 30 y de los 30 nos estamos implementando en grupos. Ahorita ya vamos a salir del taller siete y de ahí entran siete más. En un mes y medio estamos culminando los 30 módulos con sus cámaras", dijo Aníbal López Gonzáles, presidente de la Asociación Emolisiempre.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola