SMP: Cervezas y whiskys son las bebidas alcohólicas más adulteradas, según la municipalidad distrital

Policía Nacional del Perú | Fuente: RPP

De acuerdo a la Municipalidad de San Martín de Porres, las bebidas alcohólicas adulteradas no tenían registro sanitario, estaban mal almacenadas e incluso estaban vencidas.

Las bebidas alcohólicas más adulteradas en San Martín de Porres son las cervezas y los whiskys, según informó el Municipio de este distrito tras realizar más de 1 500 operativos junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) en lo que van del año. 

El subgerente de Salud y Sanidad del San Martín de Porres, Michel Mirez, dio detalles a RPP Noticias de lo encontrado en las intervenciones.

"Los licores que son bambeados por volumen es la cerveza. Hay cervezas que la llenan con otras cervezas más económicas y también el whisky, que en una discoteca te cuesta más de 400, 500 o 600 soles, es lo que la gente procede a comprar de manera ilegal para poder ganar un poco más, pero está jugando con la vida de las personas", dijo.

De acuerdo a Michel Mirez, los licores no tenían registro sanitario y estaban mal almacenadas. Incluso, afirmó, en el último operativo se hallaron bebidas vencidas.

"Nos soprendió que habían unas garrafas de pisco sin registro sanitario. Entonces, la Policía Nacional realiza las diligencias de ley y las denuncias pertinentes, mientras nosotros hacemos el decomiso de los productos con dudosa procedencia y sin ningún comprobante", afirmó.

Te recomendamos

Te recomendamos

La multa por distribuir o vender bebidas alcohólicas adulteradas en cualquier establecimiento o almacén puede llegar en San Martín de Porres a los 2 300 soles y la clausura del local.

Alerta epidemiológica

El 30 de septiembre, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), del Ministerio de Salud (Minsa), emitió una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional.

Esto con el fin de fortalecer el sistema de vigilancia y adoptar medidas de preparación y respuesta por incremento de casos de intoxicación por metanol; tras la muerte de 22 personas por haber ingerido bebidas alcohólicas adulteradas.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El acné es una enfermedad de la piel que ocurre a nivel de la glándula sebácea y por algún motivo aumenta de tamaño y la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de cebo e inflamación que se presenta más en los jóvenes, así lo señaló la doctora Patricia Giglio, médica dermatóloga de la clínica Ricardo Palma. Precisó que hay un factor hereditario y de características severas, si los padres tuvieron acné, el hijo puede tenerlo con una severidad mayor. La doctora Giglio explicó que en la adolescencia puede tener una patología hormonal y puede tener mayor severidad, además el acné sí tiene relación con la dieta, los estudios indican que sí, sobre todo con las cargas glicémicas, carga de azúcar. Sobre el tratamiento dijo que en el acné leve se puede brindar tratamiento con cremas y en el acné moderado y severo con cremas y medicamentos por que requiere tratamiento médico.

Newsletter Las cosas como son

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola