Crimen en SJL: el dueño de un restaurante fue asesinado a balazos por sicarios

Los familiares de la víctima denunciaron que el empresario había sido amenazado por extorsionadores. La Policía Nacional encontró hasta 14 casquillos de bala en la escena del crimen.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El tiroteo ocurrió en la avenida Canto Grande, a la altura del llamado Paradero 14. | Fuente: RPP / Deysi Portuguez

Lima, a merced de las bandas criminales. El dueño de un restaurante fue asesinado a balazos dentro de su automóvil, a la altura del llamado Paradero 14 de la avenida Canto Grande, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).

El crimen ocurrió esta madrugada, minutos antes de que cerrara el negocio, donde se vendían diversos potajes, como pollo a la brasa, chifa o caldos. Antonio Edmundo Saldaña Terrel (48) había salido del restaurante y había subido a su automóvil, que estaba aparcado en el frontis del establecimiento.

El hombre permaneció por unos minutos en su vehículo, cuando de pronto aparecieron presuntos sicarios a bordo de dos motocicletas, que -sin mediar palabra- le dispararon a sangre fría.

Saldaña Terrel fue llevado de emergencia al Hospital San Juan de Lurigancho, pero murió a los minutos debido a la gravedad de las heridas sufridas.

Te recomendamos

Estaba siendo extorsionado

Agentes de la Policía Nacional acordonaron la escena del crimen, donde los peritos de criminalística encontraron hasta 14 casquillos de bala, lo que habla a las claras de la ferocidad del atentado.

Los familiares de Antonio Edmundo Saldaña Terrel aseguraron que el empresario había sido amenazado por extorsionadores, pero no hizo la denuncia ante las autoridades.

“Hace dos semanas recibió un papelito de unos supuestamente extorsionadores, pero mi hermano no le tomó mucha importancia. Ahora han venido y lo han acribillado”, sostuvo a RPP Noticias Juan Saldaña.

“No es justo que mi hermano muera con 14 balas. Es humilde, trabaja vendiendo en su localcito alquilado. A la presidenta, a las autoridades, ¿por qué no ponen mano dura a esa delincuencia?”, añadió.

Estos delitos, reportados prácticamente a diario en Lima, han llevado a la población a desconfiar del trabajo de la Policía Nacional y del Serenazgo, según se desprende de una reciente encuesta de CPI

De acuerdo con el estudio, un 41.8 % no confía en labor de la Policía Nacional, mientras que un 35.7 % expresó ninguna confianza en la labor del Serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia.

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola