Secuestro en Comas: ¿la familia puede decidir que la PNP no participe en el proceso de liberación de la adolescente?

En Ampliación de Noticias, el general (r) Danilo Guevara consideró que la familia de Valeria habría entrado en un proceso de negociación con los secuestradores para llegar a "un entendimiento económico".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Caso de adolescente secuestrada en Comas | Fuente: RPP

El exviceministro del Interior y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), general PNP (r) Danilo Guevara Zegarra, analizó el caso de la niña secuestrada en Comas, cuya familia ha decido que la Policía Nacional no participe en el proceso de liberación.

En Ampliación de Noticias, expresó su solidaridad con la familia de la adolescente secuestrada el lunes 11 de diciembre en Comas y consideró que el rapto de la pequeña Valeria "simboliza lo mal que estamos en materia de seguridad ciudadana".

"En principio es salvaguardar la vida de la persona que está secuestrada, entonces la familia tiene la opción de poder negociar y de poder llegar a un entendimiento bajo este precepto. Y la Policía tiene que hacer su trabajo porque este es un delito perseguible de oficio, debe intervenir más allá incluso de la voluntad de los agraviados directamente, pero naturalmente respetar las decisiones que pudieran tomar estas personas, como en efecto está ocurriendo", dijo.

Guevara Zegarra consideró que, de acuerdo con lo que se conoce, se puede deducir que la familia ha entrado en un proceso de negociación con los secuestradores para llegar, presumiblemente, a "un entendimiento económico".

"La Policía tiene que respetar eso porque lo más importante, y esto lo dice la doctrina internacional en materia de tratamiento de secuestros, es salvaguardar y asegurar la integridad física de la víctima", afirmó.

Más temprano, el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la PNP, Óscar Arriola, anunció que los padres de la escolar Valeria decidieron que la Policía Nacional no participe en el proceso de liberación de la menor.

“La familia se ha reservado el derecho de hacer participar a la Policía, y las razones son obvias, porque pueden haber sido atemorizados por los delincuentes. Nosotros comprendemos eso y no hemos tomado contacto con la familia desde el primer día”, declaró La Rotativa del Aire.

Cuatro delincuentes raptaron a Valeria, una escolar de 12 años, en la puerta de su vivienda en Comas cuando retornaba de su colegio con su hermanito. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Tipos de secuestro

El general (r) aclaró que hay dos grandes modalidades de secuestro: exprés o al paso, y el típico, este último el caso de Valeria.

"El secuestro típico está precedido de un estudio de las víctimas, de un seguimiento, de sus hábitos, de sus costumbres, de su rutina, de sus posibilidades económicas, hecho que es practicado por bandas que tienen un mayor nivel de sofisticación porque no solamente planifican la intervención en sí, vale decir el plagio de la persona o la privación de la libertad, sino algo que para ellos resulta más delicado que es dónde ubicar a la persona después de ocurrido el secuestro o el lugar para el cautiverio", dijo.

Sin embargo, el exviceministro del Interior aseguró que el secuestro de Valeria muestra características desconocidas o inéditos en el Perú como el rapto de menores de edad y mujeres.

"Este es el segundo caso que se ha producido en el marco de esta nueva modalidad, que refiere mucho de la ferocidad de estas bandas que están operando en el Perú y que, de acuerdo con lo que se sabe, vienen a hacer un mix entre la delincuencia nativa que está insertándose con delincuentes del extranjero", manifestó. 

El lunes 11 de diciembre la pequeña Valeria fue secuestrada por cuatro delincuentes en una miniván en la urbanización El Pinar, del distrito limeño de Comas. Además, la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables por el rapto de la adolescente de 12 años.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola