Santa Anita: Policía y serenazgo capturan a delincuentes que robaron a mano armada en minimarket

Captura de delincuentes en Santa Anita | Fuente: RPP

Los delincuentes intentaron huir con más de 3 000 soles y un celular que robaron a mano armada en un minimarket de la cooperativa Universal de Santa Anita.

La Policía Nacional del Perú (PNP) y serenazgo de Santa Anita lograron capturan a dos de tres delincuentes que asaltaron este viernes a mano armada en un minimarket ubicado en las inmediaciones de la Cooperativa Universal.

Los sujetos a bordo de un vehículo azul robaron más de 3 000 soles y un celular del local comercial. Sin embargo, trabajadores de limpieza del distrito vieron el robo y alertaron al serenazgo. Esto originó una persecución por varias cuadras de las avenidas Huari y Camino Real.

Durante su fuga, los delincuentes no dudaron en disparar contra los serenos. Pero su escape fue frustrado y al menos dos de los ladrones fueron detenidos.

Te recomendamos

Captura de delincuentes en Santa Anita | Fuente: RPP

Te recomendamos

Carlos Terrenos, integrante del serenazgo de Santa Anita, indicó a RPP Noticias que los delincuentes comenzaron a disparar cuando descendieron del vehículo e intentaron huir corriendo.

"Logrando ubicar a los presuntos delincuentes en la avenida Huari con Áncash. Es ahí donde se inicia la persecución. La persecución se dio por dos sectores. Se logró la captura en el sector 3. Donde los supuestos delincuentes bajan del vehículo y durante su huída comienzan a disparar al aire. Personal del Serenazgo baja de sus vehículos y comienza a correr y los logra reducir en la cuadra 7 de Los Ruiseñores", dijo.

Los delincuentes fueron identificados como Elisea Acuña Quispe y Cristian de La Cruz Saavedra. Estas dos personas cuentan con antecendentes por asalto a mano armada y actualmente se encuentran a disposición de la Comisarían de Santa Anita.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola