La Policía decomisó más de 1 400 celulares presuntamente robados en el centro comercial Polvos Azules [VIDEO]

El Gral. PNP Lizzeti aseguró que las 11 laptops contenían el software para el cambio del IMEI, código con el cual la PNP puede dar con los celulares denunciados como robados. | Fuente: RPP

La Policía Nacional del Perú informó que se detuvo a siete personas en el operativo para incautar equipos tecnológicos reportados como robados en el centro comercial Polvos Azules.

Más de 1 400 celulares, 11 laptops y otros equipos tecnológicos, muchos de ellos reportados como robados, fueron incautados por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el centro comercial Polvos Azules, en La Victoria.

En diálogo con RPP Noticias, el general PNP Iván Carlos Lizzetti, director de Seguridad del Estado, señaló que el operativo se realizó el jueves al mediodía y se logró detener a siete personas.

"El día de ayer al mediodía se hizo un operativo en cumplimiento de las disposiciones del sector Interior y del comandante general de la Policía Nacional, hicimos un operativo en el centro comercial Polvos Azules, donde se ha incautado, 1 407 celulares de dudosa procedencia, 11 laptops, 15 tablets, también tres cajas chinas", dijo.

Te recomendamos

El Gral. PNP Lizzetti , director de Seguridad del Estado, señaló que el operativo se realizó el jueves al mediodía y se logró detener a siete personas. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Detenidos

La autoridad policial precisó que los detenidos responden a los nombres de Yordi Aparco Becerra, Wilmer Castillo Valdez, Herson Bello Sarango, Marcial Aparco Becerra, Adriana Alejandra Rinconez Sánchez, Luis MIillán Vásquez y Álvaro Lugo Lugo. Estos tres últimos de nacionalidad venezolana.

"A ellos se les ha detenido por el presunto delito contra el patrimonio y receptación y también por el presunto delito contra la propiedad industrial", dijo.

Además, el Gral. PNP Lizzeti aseguró que las 11 laptops contenían el software para el cambio del IMEI, código con el cual la PNP puede dar con los celulares denunciados como robados.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Suárez Reyes, médico neurólogo y jefe del departamento de enfermedades neurodegenerativas del instituto nacional de ciencias neurológicas dijo que se consideran movimientos involuntarios cuando estos son raros que pueden ser de origen neurológicos o secundario a otro tipo de enfermedad. Explicó que entre los movimientos neurológicos se encuentran los temblores, las distonías (torceduras) y las mioclonías (sacudidas como el hipo). El especialista en movimientos involuntarios indicó que hay temblores de reposo, cuando la persona no hace ningún movimiento y de intensión cuando está en movimiento.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola