Policía capturó a miembros de 'Los Patrones de Ventanilla' que tenían en su poder armas de guerra

Werhli Mejía Samaritano (57), alias ‘Cachaco’, sería el hombre que suministraba de armas a la banda criminal | Fuente: Policía Nacional

La banda criminal tiene entre sus integrantes a un suboficial del Ejército, que los proveería de armamento militar, según información policial. Además, se les incautó cuatro fusiles de guerra, una ametralladora y municiones.

La Policía Nacional informó este lunes sobre la desarticulación de la banda criminal 'Los Patrones de Ventanilla'. Entre los integrantes se encuentra un suboficial del Ejército peruano, acusado de supuestamente proveer armas de guerra a dicha organización.

Los detenidos fueron identificados como Dalthon Trujillo Apolinario (28), alias ‘Diablo’, e Ida Manzanares Márquez (24), alias ‘Keka’. Según las investigaciones preliminares, ambos tendrían vínculos con ‘Los Tiguerones’, una organización criminal de Ecuador. 

El suboficial del Ejército se llama Werhli Mejía Samaritano (57), alias ‘Cachaco’, a quien se le incautaron dos fusiles de guerra, un lanzagranadas, dos escopetas, municiones de diferentes calibres y 6 800 dólares. 

Victor Torres, ministro del Interior, estuvo presente en la presentación de los detenidos junto a otros altos mando de la Policía Nacional. Oscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la PNP, recordó que el año pasado se capturó a siete integrantes de los 'Tiguerones', seis ecuatorianos y uno peruano, vinculados al asesinato de dos mujeres extranjeras que se dedicaban al meretricio en el Cercado de Lima. 

'Los Patrones de Ventanilla' tenían en su poder armas de guerra.

Caso Fernando Villavicencio

La desarticulación de ‘Los Patrones de Ventanilla’ se da un día después de que el general Carlos Cespedes confirmara en el programa 'Punto Final' que una de las armas que acabó con la vida del excandidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio, era de origen peruano.

El arma que usaron los asesinos es una AR15, diseñadas para la caza y el deporte. La Policía Nacional sospecha de una red de tráfico ilegal de armas que opera clandestinamente y que ha extendido su alcance más allá de las fronteras peruanas. 

Según el reportaje, el asesinato de 10 trabajadores en la minera Poderosa fue perpetrado por delincuentes que usaron unas AR15 reportadas como perdidas. En San Juan de Miraflores se detuvo a un hombre de nacionalidad colombiana que mantenía en su vivienda este tipo de fusiles.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola