Comas: comandante PNP queda herido de bala tras frustrar el robo de su camioneta

De acuerdo a los vecinos, el comandante PNP no es residente de la zona y había acudido a la zona a visitar a un profesor de danza de sus hijas. | Fuente: RPP

El comandante PNP Domingo Salazar Durand (48) fue trasladado al hospital tras recibir un impacto de bala en la cabeza y otro a la altura del abdomen en Comas.

Un comandante de la Policía Nacional del Perú (PNP), resultó herido de bala este jueves tras frustrar el robo de su camioneta en la urbanización Villa Hiper, en Comas.

La víctima, identificada como Domingo Salazar Durand (48), fue trasladado al hospital de la PNP tras recibir un impacto de bala en la cabeza y otro a la altura del abdomen.

De acuerdo a los vecinos, el comandante PNP no es residente de la zona y había acudido a la zona a visitar a un profesor de danza de sus hijas. 

Te recomendamos

Cámaras de seguridad de la zona registraron cómo el comandante PNP, quien ocupaba el asiento del conductor, es atacado por dos jóvenes | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Queremos más seguridad"

Un vecino, identificado como Carlos Lozano, señaló que es la primera vez que se registra un hecho de tal magnitud en la zona y pidió a las autoridades brinden mayor seguridad.

"No es de acá. Queremos más seguridad. Es la primera vez que ha habido sangre. Es un atentado que nunca hemos visto. Pero asaltos sí, a la gente le quitan su monedero, su billetera. A mí nunca me han robado, pero a mi nieta sí le han robado en la esquina, a mi otra nieta también en la esquina", indicó.

Cámaras de seguridad de la zona registraron cómo el comandante PNP, quien ocupaba el asiento del conductor, es atacado por dos jóvenes. Los sujetos primero lo encañonan, pero al ver la reacción de la víctima, quien abrió la puerta, lanzó una patada y emplea su arma de uso legal; deciden dispararle y huir del lugar.

La Dirección de Investigación Criminal de Comas se encuentra a cargo de las investigaciones.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La doctora Karim Pardo, directora de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa indicó que el juntar agua se debe hacer correctamente para que no se produzca criaderos de dengue, con ello lo fundamental es tener una correcta comunicación y educación en la higiene.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola